26 nov. 2025

Conflicto por ocupación de franja costera de un riacho del río Paraguay

Un conflicto vecinal se produce en el barrio Isla Bonita, Departamento de Concepción, donde pobladores antiguos acusan a una pareja de apropiarse de un terreno de 100 por 50 metros en la franja costera del riacho Negro.

río Paraguay

Vecinos denuncian la apropiación de un terreno en la Isla Bonita de Chaco’i.

Foto: Gentileza

La señora Clara Maris, con una vivienda en la zona, indicó que la mujer Fátima Peralta y su marido pidieron limpiar una parte de la orilla del riacho, pero que con el correr del tiempo se adueñaron de unos 100×50 metros, incluyendo el predio frente a su vivienda.

“Alambraron y nos prohibieron a nosotros tener salida al río por el frente de nuestra vivienda”, explicó la mujer anciana.

Por su parte, Nasaria Ruiz, pobladora de la isla, indicó que la pareja cerró el antiguo camino que conduce al monte de donde extraen leña.

Lea más: Católicos del barrio Chaco’i de Concepción reclaman presencia de sacerdote

“No pueden cerrar el camino de la gente que usa leña; sin embargo, alambraron todo”, replicó la pobladora.

Por su parte, Fátima Peralta, afectada por la denuncia, dijo que ella y su marido ingresaron al lugar a realizar mejoras y que el mismo director de la Prefectura autorizó el trabajo en la zona y que hay otro camino alternativo.

“Ellos tienen un camino alternativo, no sé por qué no lo usan. No vamos a ceder nuestro terreno, ya que nosotros lo limpiamos”, destacó.

El capitán de Fragata José Aguiar, director de la Prefectura Naval de Concepción, indicó que de parte de la institución no hubo ninguna autorización para el cierre de la franja costera de riacho Negro.

No obstante, señaló que la pareja tuvo la idea de limpiar y colocar un copetín en el lugar y que el antiguo poblador, que ahora reclama, nunca se ha dignado a limpiar.

Reconoció que el problema es entre vecinos y que hay hasta amenaza de muerte al respecto, además de intervención fiscal.

La Isla Bonita, también conocido como Chaco’i, queda frente a la ciudad de Concepción y por ley pasó a pertenecer al municipio de Concepción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.