17 nov. 2025

Conflicto entre Irán e Israel desata comentario sobre el Índice Pizza

El aumento de pedidos de pizza en inmediaciones de la Casa Blanca es interpretado como un indicio de que un asunto de gravedad se trata en el lugar. El conflicto entre Irán e Israel rescató la teoría en redes sociales.

pizza.webp

El Índice Pizza señala que las pizzerias ubicadas en las inmediaciones de la Casa Blanca registran un aumento de pedidos previo a anuncios importantes del Gobierno estadounidense.

Foto: Internet.

El Índice Pizza es una teoría que resurgió en las redes sociales tras el conflicto desatado entre Irán e Israel.

Según esta teoría, las pizzerías que se ubican en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington DC, y el Pentágono, en Virginia, perciben un aumento de pedidos coincidentemente en momentos previos a grandes anuncios y medidas implementadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

La constatación se remite a 1990, cuando Frank Meeks, propietario de 60 tiendas de Domino’s Pizza en Washington, se percató del aumento de pedidos hechos por las oficinas gubernamentales durante 72 horas antes de anuncios importantes. Como antecedentes, consta la invasión de EEUU a Panamá y la Guerra del Golfo.

White-House-Washington-DC.png

Según el Índice Pizza, la Casa Blanca solicita mayores pedidos de pizza previos a anuncios importantes.

Foto: Internet.

Previo al inicio de la Guerra del Golfo, los pedidos de pizza hechos por la Casa Blanca saltaron de 50 a 125 al día.

Otro dato registra que el récord de pedidos se obtuvo el 21 de agosto de 1991, con 102 pedidos hechos por el Pentágono y 52 pizzas solicitadas para la Casa Blanca. Esto coincidió con el inicio del golpe de estado en el Kremlin.

Nota relacionada: Peligrosa escalada de la guerra: Irán lanzó primer ataque directo a Israel

Una de las explicaciones señala que en razón de que los restaurantes de la zona cierran cerca de las 22:00, solamente restan los locales de comida rápida como las pizzerías, a los que las oficinas gubernamentales acuden, puesto que deben tratar los temas delicados hasta largas horas de la madrugada.

Frente a esta filtración indirecta de información y análisis de comportamiento del Estado Norteamericano, el Gobierno de Estados Unidos decidió burlar el pizza meter al diversificar la comida y expandir sus pedidos a varios locales.

La teoría resurgió este fin de semana luego de que un usuario haya constatado un aumento en el trabajo de las pizzerías de la zona de Washington.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.