24 nov. 2025

Conflicto entre Irán e Israel desata comentario sobre el Índice Pizza

El aumento de pedidos de pizza en inmediaciones de la Casa Blanca es interpretado como un indicio de que un asunto de gravedad se trata en el lugar. El conflicto entre Irán e Israel rescató la teoría en redes sociales.

pizza.webp

El Índice Pizza señala que las pizzerias ubicadas en las inmediaciones de la Casa Blanca registran un aumento de pedidos previo a anuncios importantes del Gobierno estadounidense.

Foto: Internet.

El Índice Pizza es una teoría que resurgió en las redes sociales tras el conflicto desatado entre Irán e Israel.

Según esta teoría, las pizzerías que se ubican en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington DC, y el Pentágono, en Virginia, perciben un aumento de pedidos coincidentemente en momentos previos a grandes anuncios y medidas implementadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

La constatación se remite a 1990, cuando Frank Meeks, propietario de 60 tiendas de Domino’s Pizza en Washington, se percató del aumento de pedidos hechos por las oficinas gubernamentales durante 72 horas antes de anuncios importantes. Como antecedentes, consta la invasión de EEUU a Panamá y la Guerra del Golfo.

White-House-Washington-DC.png

Según el Índice Pizza, la Casa Blanca solicita mayores pedidos de pizza previos a anuncios importantes.

Foto: Internet.

Previo al inicio de la Guerra del Golfo, los pedidos de pizza hechos por la Casa Blanca saltaron de 50 a 125 al día.

Otro dato registra que el récord de pedidos se obtuvo el 21 de agosto de 1991, con 102 pedidos hechos por el Pentágono y 52 pizzas solicitadas para la Casa Blanca. Esto coincidió con el inicio del golpe de estado en el Kremlin.

Nota relacionada: Peligrosa escalada de la guerra: Irán lanzó primer ataque directo a Israel

Una de las explicaciones señala que en razón de que los restaurantes de la zona cierran cerca de las 22:00, solamente restan los locales de comida rápida como las pizzerías, a los que las oficinas gubernamentales acuden, puesto que deben tratar los temas delicados hasta largas horas de la madrugada.

Frente a esta filtración indirecta de información y análisis de comportamiento del Estado Norteamericano, el Gobierno de Estados Unidos decidió burlar el pizza meter al diversificar la comida y expandir sus pedidos a varios locales.

La teoría resurgió este fin de semana luego de que un usuario haya constatado un aumento en el trabajo de las pizzerías de la zona de Washington.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.