01 nov. 2025

Confirman que músico colombiano falleció mientras dormía en hotel de Itapúa

El acordeonista colombiano Ramiro Colmenares “falleció dormido”, informaron allegados al artista. El músico se encontraba hospedado en un hotel de la ciudad de Encarnación, donde debía iniciar una gira artística.

Ramiro colmenares.jpg

Ramíro Colmenares fue hallado sin vida en un hotel de Encarnación.

Foto: Facebook Ramiro Colmenares

Colmenares, de 65 años, fue hallado sin vida el pasado sábado 17, en el lugar donde se hospedaba en Encarnación, la capital del Departamento de Itapúa, en la frontera con Argentina.

El acordeonista se preparaba para comenzar en la noche del sábado una gira de conciertos que lo llevaría también durante los próximos dos meses a Argentina y Brasil, dijo a Efe el director general de la empresa Jaguareté Producciones, Fredon Alonzo.

“Fue muerte súbita, él falleció dormido”, agregó el empresario, quien describió al artista como un “hombre muy alegre, muy simpático”.

Además, indicó que el cuerpo del músico, nacido en la ciudad colombiana de Bucaramanga, fue trasladado el mismo sábado por vía terrestre hasta la capital paraguaya, distante a unos 350 km de Encarnación.

Se espera la llegada de su hijo y de un hermano a Paraguay para cumplir los trámites para el traslado a su país.

El cuerpo del músico fue llevado inicialmente a la sede del Grupo San Jorge, de Encarnación, y de ahí a una funeraria en Asunción.

El artista es recordado por los éxitos El santo cachón y Se le moja la canoa, que catapultaron a la fama al conjunto musical Los Embajadores Vallenatos, que Colmenares creó junto al vocalista Robinson Damián.

Llegó a Paraguay junto al cantante David Cuadros y al mánager Abimael Iguarán, del conjunto vallenato La Gente de Pedro Muriel. EFE

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.