15 nov. 2025

Confirman pena de 6 años de cárcel por pornografía infantil

Un hombre identificado como Carlos Alberto Santos Espínola deberá cumplir una condena de 6 años de cárcel por un caso de pornografía infantil, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya declarado inadmisible el recurso extraordinario de casación.

Tras un juicio, Santos Espínola fue condenado en primera instancia el 16 de febrero de 2024, por un Tribunal de Sentencia de Central, y la pena fue ratificada por el Tribunal de Apelación el 22 de mayo pasado. Sin embargo, debido al recurso extraordinario de casación promovido por la defensa del condenado, la sentencia fue estudiada por la máxima instancia judicial, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis Benítez Riera, que rechazaron el recurso por unanimidad.

EL CASO. Según los antecedentes, el ahora condenado captó a un menor a través de mensajería de un videojuego y le prometía “diamantes” a cambio de fotos íntimas de la víctima.

Santos Espínola fue detenido durante un allanamiento fiscal y policial realizado en la ciudad de Capiatá en el año 2020 y condenado por un Tribunal a la pena privativa de libertad de 6 años, tras ser hallado culpable por los hechos punibles de pornografía relativa a niños y adolescentes y abuso por medios tecnológicos.

El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por la agente fiscal en Delitos Informáticos, Ruth Benítez.

Más contenido de esta sección
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.