15 nov. 2025

Confirman pena de 6 años de cárcel por pornografía infantil

Un hombre identificado como Carlos Alberto Santos Espínola deberá cumplir una condena de 6 años de cárcel por un caso de pornografía infantil, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya declarado inadmisible el recurso extraordinario de casación.

Tras un juicio, Santos Espínola fue condenado en primera instancia el 16 de febrero de 2024, por un Tribunal de Sentencia de Central, y la pena fue ratificada por el Tribunal de Apelación el 22 de mayo pasado. Sin embargo, debido al recurso extraordinario de casación promovido por la defensa del condenado, la sentencia fue estudiada por la máxima instancia judicial, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis Benítez Riera, que rechazaron el recurso por unanimidad.

EL CASO. Según los antecedentes, el ahora condenado captó a un menor a través de mensajería de un videojuego y le prometía “diamantes” a cambio de fotos íntimas de la víctima.

Santos Espínola fue detenido durante un allanamiento fiscal y policial realizado en la ciudad de Capiatá en el año 2020 y condenado por un Tribunal a la pena privativa de libertad de 6 años, tras ser hallado culpable por los hechos punibles de pornografía relativa a niños y adolescentes y abuso por medios tecnológicos.

El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por la agente fiscal en Delitos Informáticos, Ruth Benítez.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.