08 ago. 2025

Confirman la existencia del primer planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados

Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).

2M1510 (AB) b, a planet in a perpendicular orbit around two brow

Esta es una impresión artística de la inusual órbita del exoplaneta 2M1510 (AB) b alrededor de sus estrellas anfitrionas, un par de enanas marrones.

Foto: eso.org.

Según informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO), el descubrimiento del planeta, llamado 2M1510 (AB) b, fue posible gracias al Telescopio Muy Grande (VLT por sus siglas en inglés), herramienta de la mayor organización astronómica de Europa situada en el chileno cerro Paranal.

“El descubrimiento fue fortuito”, reconoció Amaury Triaud, investigador de la británica Universidad de Birmingham, pues él y su equipo observaron variaciones inusuales en las órbitas de dos enanas marrones, dos estrellas cuyo tamaño está en un punto intermedio entre estrellas como el sol y grandes planetas como Júpiter.

La trayectoria orbital de las dos estrellas cambiaba como si hubiera un tercer objeto que ejercía fuerzas de atracción y empuje sobre ellas.

El responsable de esas fuerzas, según infieren los científicos, es el planeta 2M1510 (AB) b, considerado como “el primer exoplaneta jamás encontrado en un movimiento en ángulo recto con respecto a la órbita de sus dos estrellas anfitrionas”, indicó el ESO en un comunicado.

“Revisamos todos los escenarios posibles, y el único consistente con los datos es que haya un planeta en una órbita polar alrededor de este sistema binario”, dijo Thomas Baycroft, investigador y estudiante de doctorado en la Universidad de Birmingham implicado en el descubrimiento.

Baycroft lideró el estudio que dio con la existencia del planeta, publicado en la revista Science Advances.

Las dos enanas marrones fueron descubiertas en 2018 gracias al uso del telescopio Speculoos, otro proyecto instalado en el Observatorio Paranal de Chile.

“Ambas constituyen el segundo par de enanas marrones eclipsantes conocido hasta la fecha”, según el ESO.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.