08 nov. 2025

Confirman juicio oral para procesadas por intoxicación con flúor

El Tribunal de Apelación, Tercera Sala, declaró inadmisible la apelación presentada por la defensa de la odontóloga Lilia Espinoza y de la bioquímica Sandra Hermosa, ambas procesadas por la muerte de la joven Sol Chávez, con lo que se confirma la elevación de la causa a juicio oral.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

Foto: Gentileza

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, integrada por los jueces Cristóbal Sánchez, Arnaldo Fleitas y Emiliano Rolón Fernández, rechazó la apelación presentada por los abogados Derlis Céspedes y César Alfonso, con lo que el juicio queda firme, informaron fuentes judiciales.

A inicios de febrero pasado, las defensas de la odontóloga Lilia Espinoza y de la bioquímica Sandra Hermosa apelaron la resolución que dispuso elevar el caso a juicio oral.

Lea más: Odontóloga y bioquímica, a juicio tras muerte de joven por intoxicación

Las profesionales están procesadas por homicidio culposo por el fallecimiento de la joven, quien perdió la vida debido a una intoxicación por flúor.

El Ministerio Público sostiene que la responsable de la muerte es la odontóloga, ya que recetó el medicamento a la joven, mientras que la bioquímica autorizó la elaboración en dosis de 500 miligramos en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados.

La víctima era paciente de Espinoza, quien le recetó 2 gramos de flúor en comprimidos. Sol Chávez murió por un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido el medicamento recetado por la profesional en abril del 2021.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.