09 oct. 2025

Confirman corrupción pública en el caso de González Daher

La CBI asume en su informe final de investigación de contrabando y lavado dinero que en el caso que involucra al ex legislador Óscar González Daher (+), su hermano Ramón y otros familiares, hubo “corrupción pública”, donde estuvieron involucrados fiscales y jueces.

prestamista y empresario luqueño ramón gonzález daher_27025884.jpg

Condenado. Ramón González Daher fue condenado a 15 años. Su defensa apeló el fallo.

Dice que tomaron como muestra lo referente a funcionarios públicos, sean del Ministerio Público o del Poder Judicial, quienes fueron aparentemente funcionales al esquema organizado por Ramón González Daher y otros, relacionados con el delito de usura.

Afirman que las personas citadas en este informe resultaron funcionales a los intereses del clan González Daher “y consideramos que estos formarían parte activa y consecuentemente merecedores de una investigación que debería de llevar adelante el Ministerio Público”.

El informe señala que el clan González Daher “armó una gigantesca red de contactos entre magistrados, obteniendo de manera directa o indirectamente, centenares de millones de guaraníes con la usurpación de propiedades, utilizando títulos de propiedad apócrifos que los inscribían con la complicidad de funcionarios públicos corruptos de Catastro y Registros Públicos, utilizando influencia política para posteriormente vender estos inmuebles”.

Menciona que en este contexto se denuncia que existen otros pedidos de expropiaciones planteados en la Cámara de Diputados, siempre referente a tierras ubicadas en el Chaco.

5315723-Libre-822098326_embed

En cuanto a los hechos de usura, dice que la CBI recibió una denuncia en julio pasado de Armindo Vera Ferrer, en calidad de accionista y representante legal de Digital Entertainment SA, como así también de Diana Rocío Pérez Escobar, accionista y directora de la firma, víctimas de usura. Denunciaron a Ramón Mario González Daher y Fernando González Karjallo por usura, evasión impositiva y lavado de dinero.

Los denunciantes destacaron que actualmente se hallan condenados por la Justicia Ordinaria paraguaya a 15 años y 5 años, respectivamente, de pena privativa de libertad. No obstante, también presentaron la denuncia ante la Justicia de Estados Unidos en contra de Ramón, sus familiares directos y operadores.

Otro caso fue denunciado ante el organismo por Yvon Rubén López Oviedo. Este pidió investigar sobre la presunta organización dedicada al lavado de dinero o bienes y señaló a Nélida Chaves de González Daher, el marido de esta y abogados, que armaron una organización que se dedicaría, entre otros actos, a usurpar bienes inmuebles, tales como estancias, especialmente en el Chaco Central.

CONTUNDENTE INFORME. La investigación sobre lavado de dinero en el país, llevada a cabo por la CBI, derivó en más de 800 páginas, en las que constan datos de relevancia sobre contrabando de cigarrillos, el narcotráfico y otros.

Se menciona en el informe al ex presidente Horacio Cartes, a quien se sindica de supuestamente liderar una red para el contrabando de cigarrillos y el lavado de dinero.

En el informe además se cuestiona el nulo actuar de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, con relación a hechos que atañen al ex mandatario, quien fue declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos. En ese sentido, la Comisión Bicameral de Investigación recuerda que la designación a Cartes fue por actos de corrupción y sus lazos con organizaciones terroristas.

La elaboración del informe es fruto de un trabajo de dos meses. Ahora, el Senado deberá aprobar si remite al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.