19 nov. 2025

Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay

Interpol confirmó este lunes que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán se encuentran en Uruguay. La Fiscalía trabaja en un exhorto para solicitar que sean detenidos en ese país.

Juan Arrom y Anuncio Martí

Juan Arrom y Anuncio Martí están refugiados en Brasil desde hace 17 años.

Foto: Archivo ÚH.

Con información oficial se confirmó la presencia de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán en Uruguay. Así lo dio a conocer este lunes, en conferencia de prensa, el comisario Carlos Benítez, director de Inteligencia del Ministerio del Interior.

“Pasado el mediodía, la oficina central de Uruguay (de Interpol) informó a su par de Paraguay que estas personas son ya susceptibles de localización en ese país”, mencionó el comisario.

Explicó que el término técnico es el utilizado en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para dar confirmación de que los buscados efectivamente se encuentran en ese territorio y que están en proceso de búsqueda y localización.

Lea más: Versiones apuntan a huida de Arrom y Martí hacia Uruguay

Así también, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, adelantó que se está trabajando en un exhorto para solicitar la detención de los paraguayos.

Sin embargo, como manifestó Benítez, hasta el momento no se tiene la localización específica de los prófugos.

“Trabajamos con base en intercambio de información dentro de un marco de cooperación internacional”, refirió.

Lea también: Arrom, Martí y Colmán apelan revocatoria de estatus de refugiados en Brasil

Ni Arrom, ni Martí ni Colmán realizaron registro migratorio en Uruguay, pero la policía está casi segura de que el paso lo hicieron por la frontera con Brasil.

Los tres paraguayos pasaron 17 años en territorio brasileño en carácter de refugiados políticos, medida que cesó definitivamente la semana pasada.

La defensa de los mismos presentó un recurso de apelación contra la decisión de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare), que fue rechazada por el ministro brasileño de Justicia, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían denunciado al Estado paraguayo por supuesto secuestro y tortura ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instancia en la que se falló a favor de Paraguay el pasado 4 de junio.

Nota relacionada: Paraguay entregó exhorto de detención y extradición de Arrom, Martí y Colmán

Tras esta sentencia, Paraguay trabajó en el retiro del estatus de refugiados, para así lograr la detención de los mismos, quienes deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en el año 2001.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.