21 sept. 2025

Conferencia gratuita sobre “cómo decir las cosas”

“Sea un CEA (Comunicador Efectivo y Afectivo). Cómo decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento”, es la próxima charla que desarrollará en Asunción, Jorge F. Méndez, investigador del comportamiento humano, escritor y coach uruguayo.

IMG_5355 edit.JPG

El coach y conferencista internacional Jorge F. Méndez. | Foto: Gentileza


“No es lo mismo franqueza que frontalidad, por eso más vale hablar con asertividad y respeto que callar con rabia y frustración”, afirma el conferencista.

La conferencia, premiada en Chile y Brasil, está dirigida a quienes les gustaría aprender a decir las cosas, comunicarse mejor con su equipo, con los compañeros, con la gente a su alrededor.

Será este miércoles, a las 19.00, con acceso gratuito, en el Hotel Le Moustier ubicado en Tte. Insaurralde 347 c/ Brasilia, Asunción. El acceso es gratuito. Los interesados pueden inscribirse a rrpp@grupofidelizando.com o llamando 0986 723 444. El acceso es gratuito.

“La comunicación es la acción común entre dos o más personas. Sucede que como fenotípica y genéticamente somos seres diferentes, tomamos toda nuestra comunicación como demasiado personal. Nos cuesta separar el rol que ostentamos con la persona que somos y por ello se nos dificulta decirnos las cosas”, señala.

¿Cómo hablar con tu equipo? ¿Cómo aprender a recibir feedback? ¿Cómo hablar con tus jefes? ¿Cómo decir lo incómodo sin lesionar la relación?. Todas estas preguntas irá respondiendo Jorge F. Méndez.

“La empatía en las organizaciones está obsoleta, hoy hablamos de afinidad. Hoy por hoy el experto en el lenguaje es el que mueve a otros desde la seducción y la gestión de emociones y lo consigue generando felicidad para ambos”, explica el conferencista como adelanto de su conferencia.

Basará esta conferencia en su libro “Cómo decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento”, en donde propone el innovador método “uno a uno” para que las personas aprendan a comunicarse de forma más asertiva y afectiva con quienes conviven. Explicará cómo aprender a conversar y relacionarse para generar mayor productividad en varios ámbitos de la vida.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.