26 sept. 2025

Conferencia gratuita sobre “cómo decir las cosas”

“Sea un CEA (Comunicador Efectivo y Afectivo). Cómo decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento”, es la próxima charla que desarrollará en Asunción, Jorge F. Méndez, investigador del comportamiento humano, escritor y coach uruguayo.

IMG_5355 edit.JPG

El coach y conferencista internacional Jorge F. Méndez. | Foto: Gentileza


“No es lo mismo franqueza que frontalidad, por eso más vale hablar con asertividad y respeto que callar con rabia y frustración”, afirma el conferencista.

La conferencia, premiada en Chile y Brasil, está dirigida a quienes les gustaría aprender a decir las cosas, comunicarse mejor con su equipo, con los compañeros, con la gente a su alrededor.

Será este miércoles, a las 19.00, con acceso gratuito, en el Hotel Le Moustier ubicado en Tte. Insaurralde 347 c/ Brasilia, Asunción. El acceso es gratuito. Los interesados pueden inscribirse a rrpp@grupofidelizando.com o llamando 0986 723 444. El acceso es gratuito.

“La comunicación es la acción común entre dos o más personas. Sucede que como fenotípica y genéticamente somos seres diferentes, tomamos toda nuestra comunicación como demasiado personal. Nos cuesta separar el rol que ostentamos con la persona que somos y por ello se nos dificulta decirnos las cosas”, señala.

¿Cómo hablar con tu equipo? ¿Cómo aprender a recibir feedback? ¿Cómo hablar con tus jefes? ¿Cómo decir lo incómodo sin lesionar la relación?. Todas estas preguntas irá respondiendo Jorge F. Méndez.

“La empatía en las organizaciones está obsoleta, hoy hablamos de afinidad. Hoy por hoy el experto en el lenguaje es el que mueve a otros desde la seducción y la gestión de emociones y lo consigue generando felicidad para ambos”, explica el conferencista como adelanto de su conferencia.

Basará esta conferencia en su libro “Cómo decir las cosas y no matarte ni matarme en el intento”, en donde propone el innovador método “uno a uno” para que las personas aprendan a comunicarse de forma más asertiva y afectiva con quienes conviven. Explicará cómo aprender a conversar y relacionarse para generar mayor productividad en varios ámbitos de la vida.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.