26 nov. 2025

Cones hará “una revisión exhaustiva” de las carreras de Medicina

El titular del Cones, Federico Mora, indicó que quieren una revisión exhaustiva durante el proceso de revisión de las carreras médicas que ya operan en la actualidad en el país.

Médicos.jpg

Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las existentes.

Foto: Pixabay

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a la situación de las carreras de Medicina.

“Hay que saber que 20 de las 39 (facultades de Medicina) que teníamos en ejercicio están acreditadas ", prosiguió e indicó que “lo que hay que entrar a tallar es cómo se dio la acreditación y qué criterios se tienen en cuenta”.

Este lunes, tras la presión del sector médico, el Cones aprobó la suspensión de nuevos permisos y la revisión de las carreras que ya operan en la actualidad.

Lea más: “Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

Sobre este punto, Mora afirmó que quieren que este proceso de revisión sea lo más amplio posible.

Igualmente, mencionó que el Cones evaluó a 10.000 estudiantes para becas y que eso quiere decir que sí cuentan con capacidad logística necesaria para generar y garantizar medidas.

“Lo que creo es que hay demasiado margen para generar medidas que brinden confianza al sistema”, remarcó.

Puede leer: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

También, reconoció la existencia de “un descontento acumulado” en estos seis años donde se habilitaron 35 carreras de Medicina.

Mientras que para combatir a los planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina, puntualizó que el Cones apuesta por herramientas objetivas como el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Hay dos elementos; uno es la puesta de herramientas objetivas –una de ellas es el RUE–, donde se acaban los alumnos fantasmas. Lo segundo es la participación de todos los actores al revisar el sistema”, subrayó.

El proyecto que presentó Mora, en medio de la crisis de las carreras de Medicina, se trata de una resolución que crea un equipo técnico multidisciplinario que tendrá injerencia en la habilitación de nuevas carreras de Medicina, así como en la revisión de las ya existentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.