27 ago. 2025

Cones hará “una revisión exhaustiva” de las carreras de Medicina

El titular del Cones, Federico Mora, indicó que quieren una revisión exhaustiva durante el proceso de revisión de las carreras médicas que ya operan en la actualidad en el país.

Médicos.jpg

Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las existentes.

Foto: Pixabay

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a la situación de las carreras de Medicina.

“Hay que saber que 20 de las 39 (facultades de Medicina) que teníamos en ejercicio están acreditadas ", prosiguió e indicó que “lo que hay que entrar a tallar es cómo se dio la acreditación y qué criterios se tienen en cuenta”.

Este lunes, tras la presión del sector médico, el Cones aprobó la suspensión de nuevos permisos y la revisión de las carreras que ya operan en la actualidad.

Lea más: “Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

Sobre este punto, Mora afirmó que quieren que este proceso de revisión sea lo más amplio posible.

Igualmente, mencionó que el Cones evaluó a 10.000 estudiantes para becas y que eso quiere decir que sí cuentan con capacidad logística necesaria para generar y garantizar medidas.

“Lo que creo es que hay demasiado margen para generar medidas que brinden confianza al sistema”, remarcó.

Puede leer: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

También, reconoció la existencia de “un descontento acumulado” en estos seis años donde se habilitaron 35 carreras de Medicina.

Mientras que para combatir a los planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina, puntualizó que el Cones apuesta por herramientas objetivas como el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Hay dos elementos; uno es la puesta de herramientas objetivas –una de ellas es el RUE–, donde se acaban los alumnos fantasmas. Lo segundo es la participación de todos los actores al revisar el sistema”, subrayó.

El proyecto que presentó Mora, en medio de la crisis de las carreras de Medicina, se trata de una resolución que crea un equipo técnico multidisciplinario que tendrá injerencia en la habilitación de nuevas carreras de Medicina, así como en la revisión de las ya existentes.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.