08 nov. 2025

“Creación de facultades de medicina es un negocio político”, sostiene asesor científico de la Presidencia

El profesor y científico Antonio Cubilla, asesor ad honorem de la Presidencia de la República, afirmó que detrás de la apertura de facultades de Medicina están los negocios lucrativos y políticos. Cuestionó el nivel de formación de los médicos de las universidades garaje.

estudiante medicina.jpg

Médicos expresaron su preocupación por la cantidad de facultades de Medicina que existen en Paraguay, algo que ven como una anomalía académica y un gran negocio para políticos.

Foto: Archivo ÚH (Imagen referencial)

El profesor y científico Antonio Cubilla, asesor ad honorem de la Presidencia de la República, abordó la problemática sobre la habilitación de carreras de medicina, que van en aumento, y emitió una dura crítica como médico.

“Ya no sé cuántas facultades de Medicina hay, pero por semana van aumentando. Entonces, debemos hacer una visión crítica con criterios universales”, expresó en entrevista con Monumental.

Actualmente, el mercado paraguayo ofrece carreras en 44 facultades de Medicina.

Puede interesarle: Cones ya no habilitará nuevas carreras médicas y revisará las 44 existentes

Para Cubilla, hay un gran negocio en la habilitación y apuntó a dos aristas: uno lucrativo y otro político.

“Hay muchas facultades de Medicina que son impulsadas por políticos locales y de la ciudad, del Parlamento. Todo el mundo quiere tener una universidad en su valle, entiendo ese deseo, pero la calidad de los médicos que salen de esas instituciones es bastante lamentable”, cuestionó.

De acuerdo con Cubilla, los efectos de esta anomalía académica se evidencian en la cantidad de demandas médicas que hay actualmente, de las cuales muchas tienen que ver con mala praxis, que 20 años atrás no se tenían.

“Hay que tener dinero en la mano antes de crear una facultad de Medicina. Acá es al revés se genera lucro con el dinero de los alumnos y luego se ve para mejorar”, expresó sobre el interés por recaudar más que el de ofrecer excelencia académica.

“Apertura de facultades es un negocio para lavar dinero”

Por su parte, el hematólogo Alfredo Boccia sostuvo en el panel de debate de la Academia de Medicina del Paraguay que la proliferación de facultades “es un negocio para la parlamentarios, políticos, administradores y narcotraficantes”.

También puede leer: Asesor científico plantea crear ley para frenar nuevas facultades de Medicina

El médico cuestionó que este enorme negocio se convirtió en un grave problema de salud pública, donde se le dan títulos de médicos a personas que ni siquiera tuvieron contacto con pacientes.

Es una estafa gigantesca, un mecanismo de lavado de dinero”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.