08 ago. 2025

Cones busca frenar falsificación de títulos en Educación Superior

El ministro de Educación y Ciencias y titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Luis Ramírez, resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta para fortalecer las universidades nacionales, aumentar la matrícula estudiantil y mejorar la calidad educativa.

Luis Ramírez, Cones

El ministro del MEC y titular del Cones, Luis Ramírez, mantuvo una reunión con los rectores de universidades públicas.

Foto: Gentileza.

Durante una reunión con rectores y directores de institutos superiores del sector público, Ramírez destacó también la responsabilidad de enfrentar problemas como la falsificación de títulos docentes y la urgencia de supervisar la calidad del sistema educativo.

“Tenemos en este momento más o menos 500 maestros que han sido detectados con titulación falsa”, alertó Ramírez, y agregó “alguna responsabilidad tenemos que asumir, no de lo pasado sino de lo futuro. ¿Qué es lo que vamos a hacer para que esas cosas no pasen?”.

El ministro explicó que el objetivo de la reunión es establecer “un tiempo de diálogo, un tiempo de conversación, un tiempo en el que me puedan iluminar y ayudar a pensar en la perspectiva, de adónde vamos”.

Lea más: Proponen reestructurar Cones para agilizar análisis de más de 600 expedientes pendientes

Asimismo, señaló que su gestión se basará en pasos concretos y metas alcanzables. Al tiempo de destacar que prefiere tener la satisfacción de hacer un paso, dos pasos, tres pasos y “no tener la frustración de ponernos una meta enorme que sabemos que no vamos a poder cumplir”.

Ramírez reafirmó su compromiso de escuchar a los actores del sistema y avanzar hacia políticas educativas claras que respondan a las necesidades actuales del país.

“Estoy abierto a escuchar, a los comentarios y a las ideas que puedan ustedes también sugerir hoy como un mecanismo de trabajo”.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.