Dicha resolución, la 2020/2024, determina la creación de una comisión ad hoc de carácter especial, con caractér consultivo. Tendrá una duración de seis meses y su labor estará en asesorar, además de realizar una completa revisión a todo lo que concierne a la formación, carreras médicas y los criterios de habilitación.
El dictamen señala que dicha comisión deberá proponer herramientas y procedimientos para el monitoreo de las carreras de Medicina.
El Consejo Directivo del Cones deberá convocar a la conformación de la creación de esta comisión en un plazo no mayor de 30 días desde la vigencia de la resolución.
Entre sus tareas más importantes, deberá realizar un informe sobre los indicadores de formación en el ámbito de la salud en el Paraguay y en el Mercosur.
Esto considerando las necesidades del país, las tendencias del mercado laboral y del Mercosur.
En el artículo 7, la resolución 2020/2024 dispone la creación de un banco de instituciones que impartan las carreras de Medicina, para lo cual deberán generar sus perfiles en el Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación del Conacyt.
El artículo 10 señala que con la creación de la comisión se pospone la creación de nuevas carreras.