24 nov. 2025

Conductores de Uber protestan por mejores condiciones de trabajo en Brasil

Docenas de conductores de la empresa de vehículos compartidos Uber protestaron este miércoles contra las malas condiciones de trabajo en São Paulo, Brasil. Esto se da días antes del debut de la compañía estadounidense en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Uber Brasil

Conductores de Uber protestaron este miércoles en São Paulo, Brasil.


Foto: EFE.

Los conductores de Uber en São Paulo, Brasil, convocaron a una huelga global este 8 de mayo, dos días antes de que la compañía salga a la bolsa en una operación multimillonaria, con una horquilla de precio por acción de entre USD 44 y USD 55 para los 200 millones de títulos con los que regará Wall Street.

Entre los trabajadores que se concentraron en las puertas del icónico edificio de la Bolsa de Valores de São Paulo, en la región central de la ciudad, el clima era de decepción y reivindicación de “condiciones más justas” y una mejor “remuneración” por parte de “una empresa que lucra miles de millones” de dólares.

Lea también: Uber ya empezó a funcionar y ofrece tarifas desafiantes

“Hoy trabajamos mucho para ganar muy poco. Hay conductores que están de 14 a 16 horas en la calle. Algunos se quedan 24 horas del tirón para ganar 300 reales brutos por día (unos USD 75)”, afirmó a Efe Erick Vieira, quien trabaja como conductor de Uber desde hace año y medio.

Según el trabajador, la empresa llegó a otorgar una “bonificación” a sus colaboradores, pero que no consideró adecuada.

“Para ganar esa bonificación en la íntegra (1.000 reales o USD 252), el conductor tendría que haber trabajado unos tres años recogiendo una media de 25 pasajeros al día, lo que supone más de 12 horas de trabajo diarias”, sostuvo.

Explicó que, además del aumento de las tarifas para una mejor remuneración, la categoría demanda también una mayor seguridad para los conductores y más transparencia en el servicio ofrecido por Uber.

“Queremos saber dónde llevamos el pasajero, a qué región de la ciudad va, si se trata de una zona peligrosa”, expresó.

Nota relacionada: Uber: Usuaria denuncia haber sido acosada por un conductor

Por su parte, Uber en Brasil afirmó que los conductores son fundamentales para el éxito en la empresa.

“Sea en la busca de beneficios más consistentes o en la creación de recursos adicionales de seguridad y de programas de reconocimiento para socios y sus familiares, nosotros vamos a seguir trabajando con nuestros conductores y para ellos”, recalcó la empresa a través de un comunicado.

Tras el anuncio de que Uber saldría a la plaza neoyorquina, la Alianza de los Trabajadores del Taxi de Nueva York instó a que los conductores dejasen de circular esta mañana en ciudades como Filadelfia, Chicago, Minneapolis, Boston, San Francisco y Los Ángeles.

También estaban convocados conductores de Uber en las localidades británicas de Londres, Birmingham, Nottingham y Glasgow, pero pronto la convocatoria se extendió a los colaboradores de otros países.

Uber anunció a principios de abril su intención de estrenar en Wall Street y su debut está previsto para este viernes 10 de mayo con una operación en la que pretende valorarse en USD 100.000 millones.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.