03 ago. 2025

Conductores de plataformas se suman a protesta de camioneros

Los conductores de las plataformas Uber y Bolt se sumaron este viernes a la movilización de camioneros en San Lorenzo. Los sectores exigen que la disminución de los combustibles llegue a los G. 1.000 por litro.

movilización.jpg

Conductores de Uber y Bolt se sumaron a la movilización de camioneros. Foto: Rodrigo Villamayor.

Casi al mediodía de este viernes, los conductores de Uber y Bolt llegaron en caravana por la ruta Mariscal Estigarribia y se instalaron frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde los camioneros se movilizan desde tempranas horas.

Si bien no hay bloqueo de la arteria, el tránsito de vehículos por el lugar se volvió más lento. Agentes de la Policía Nacional también se encuentran en el sitio para evitar que los manifestantes obstaculicen el paso de los rodados.

Los camioneros se encuentran movilizados desde hace tres días para exigir que la disminución de los combustibles llegue a G. 1.000 por litro. El Gobierno anunció una reducción de G. 500 en el gasoil tipo III y el la nafta de 93 octanos.

Lea más: “Gobierno asegura que ya cumplieron con varios pedidos de camioneros”

Por su parte, Juan Villalba, del gremio de los camioneros, manifestó que siguen esperando la llamada del Gobierno para una reunión. De acuerdo, señalaron, en principio están convocados para las 15.00.

“Acá se sumaron de los conductores de plataformas porque la problemática de los combustibles también les afecta a ellos”, expresó uno de los dirigentes a Telefuturo.

Ante esa situación, el ministro del Interior, Federico González, afirmó que desde marzo se viene negociando con los camioneros a través de una mesa de diálogo.

Nota relacionada: “Camioneros buscan respuesta del Gobierno y amenazan con endurecer medidas”

“Muchas de las reivindicaciones que ellos presentaron fueron concedidas, incluyendo la reducción del combustible. No es que ahora recién se dan los G. 500, ya son muchas”, aseguró.

Por eso lamentó que el gremio siga manteniendo esa actitud debido a que afecta a toda la ciudadanía en general. En horario pico se registró una importante congestión vehicular en la zona de movilización.

“No es momento para seguir con esta medida. La Policía va a actuar de acuerdo con la Constitución Nacional y las leyes”, aseguró con respecto a la prohibición de bloquear las rutas y avenidas.

Más contenido de esta sección
Un incendio consume tres depósitos ubicados en Luque. Bomberos voluntarios de varias zonas trabajan en el lugar para detener las llamas.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Una madre y sus dos hijos pequeños fueron hallados sin vida este sábado en su vivienda, ubicada en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central. La Policía Nacional convocó al personal de Homicidios e Investigaciones para que se constituya en el lugar e investigar el hecho.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.