14 ago. 2025

Un camión cisterna vuelca y su conductor muere calcinado en Curuguaty

El camión cisterna que volcó transportaba 35.000 litros de combustible y se dirigía a Ypejhú. El conductor habría quedado atrapado dentro del habitáculo y falleció calcinado. Se presume que no hubo participación de otro rodado.

accidente de camión cisterna en Curuguaty

El camión cisterna fue consumido completamente por las llamas y su conductor murió calcinado. Las autoridades investigan la causa del siniestro.

Foto: Carlos Aquino

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 3:00 de este miércoles en el Departamento de Canindeyú, cuando un camión cisterna cargado con 35.000 litros de combustible volcó e inmediatamente se incendió sobre la ruta PY13.

El siniestro se registró a la altura de la colonia Fortuna, distrito de Curuguaty, aproximadamente a 500 metros del río Curuguaty’y, en dirección a Villa Ygatimí.

El vehículo quedó completamente envuelto en llamas y recién a las 6:50 los bomberos voluntarios lograron controlar el fuego.

Puede leer: Atropellan a agente de tránsito en Ciudad del Este

Dentro del habitáculo se encontraron restos óseos humanos, lo que hace presumir que el conductor quedó atrapado y murió calcinado.

A las 7:00 se presentó Jonathan Jesús Genes Garay, de 21 años, quien identificó al conductor como su padre, Mauro Edil Genes Almada, de 51 años, oriundo de la ciudad de Ypejhú.

El joven informó que su padre se dirigía precisamente hacia esa ciudad con la carga de combustible al momento del accidente.

Las autoridades trabajan ahora para determinar las causas del siniestro.

También puede leer: Camión averiado congestiona tránsito en zona del Puente Héroes del Chaco

En principio, no se encontraron indicios de participación de otro vehículo, por lo que se barajan hipótesis como un posible reventón de neumáticos o que el conductor se haya quedado dormido al volante.

La magnitud del incendio, alimentado por el contenido inflamable del camión, complicó las labores de rescate e identificación.

La fiscala Inés Estigarribia interviene en el caso, mientras que el perito en Criminalística, el suboficial mayor Digno García, realiza los análisis técnicos correspondientes para esclarecer el hecho.

Más contenido de esta sección
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.