20 nov. 2025

Conductor ebrio procesado por causar fatal accidente recusa al fiscal

Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.

fallecida.jpg

Nancy Noemí Casco González, de 39 años, falleció en la tarde del 29 de julio en el Hospital Regional de Luque.

Foto: Gentileza.

Mario Jesús Báez Martínez, imputado por el homicidio culposo de Nancy Casco, quien falleció luego de ser chocada por el encausado, estando bajo los efectos del alcohol, ahora recusó al fiscal de la causa, justo antes de que el Ministerio Público pueda apelar el arresto domiciliario.

El pasado 26 de julio, Nancy Casco fue embestida por una camioneta cuando iba en su motocicleta sobre la calle Hernandarias, casi ruta Luque–San Bernardino.

El choque vino por parte de Mario Báez, quien iba manejando en estado de ebriedad. La mujer perdió en el acto uno de sus brazos y días después falleció, el 28 de julio.

El 6 de agosto pasado, la Fiscalía le había vuelto a citar al procesado, ya informándole sobre la nueva sospecha en su contra, pero pese a eso, presentó recusación.

Ver más: Estaba prófugo por ocasionar la muerte de una motociclista y ahora le dan arresto domiciliario

Mario Báez fue imputado y a pesar de que el fiscal Orlando Paiva pidió su prisión preventiva y pese a que el hombre se mantuvo prófugo 15 días, de igual manera, el juez Rodrigo Duré otorgó llamativamente el arresto domiciliario a Mario Jesús Báez.

Piden apartar al fiscal

Luego de esta resolución, la defensa del imputado recusó al fiscal, alegando que cuando le citaron para su declaración indagatoria, el 27 de julio pasado, solo le comunicaron sobre los hechos de exposición al peligro en el tránsito terrestre e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, sin informarle del hecho de homicidio culposo.

El fiscal, sin embargo, respondió pidiendo que la recusación sea rechazada, y en su escrito ante el fiscal adjunto Édgar Moreno, expuso que los fundamentos están totalmente distantes de la realidad.

Ver también: Muere la mujer que perdió el brazo tras ser atropellada en Luque

Esto, porque la mujer recién falleció el 28 de julio, dando a entender que antes de esa fecha no podían citarle por homicidio culposo.

La recusación se presentó justo en la fecha tope en que el fiscal iba a apelar el arresto en casa, alegando que las medidas alternativas que se le impuso son en realidad insuficientes.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscal Egidia Gomes, hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y contra la actuaria judicial Ruth Ferreira, procesadas por supuesta coima y otros hechos punibles en el caso de Walter Galindo. Además, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento el desafuero de la magistrada Isabel Bracho.
El pleno de la Corte, tras una larga discusión, suspendió con goce de salario básico a la jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, quien fue imputada por supuesto cohecho pasivo agravado, en el caso del supuesto narcotraficante Walter Galindo Domínguez.