06 may. 2025

Conductor de plataforma puede perder la visión tras recibir golpiza de artemarcialista

Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.

martin agreedido.png

El joven que se desempeña como conductor de plataforma se involucró en un choque y luego recibió una golpiza del otro chofer afectado en el percance.

Foto: Captura.

Un joven identificado como Martín Vera se desempeña como conductor de plataformas y estuvo involucrado en un choque por el que se llevó la peor parte.

En conversación con NPY, el afectado relató que estaba circulando por la avenida Choferes del Chaco y a la altura de la calle José Solis, se produjo el choque con otro automóvil. Según su versión, a raíz de que este no respetó la señal del pare.

“Una vez que chocamos, yo manejé hasta la calle José Martí, frente a un restaurante, yo me quedo y él se estaciona en doble fila. Yo me bajo para ver si está todo correcto, si se lastimó, trato de conversar con él, pero se notaba que estaba en aparente estado etílico”, relató a NPY.

Martín señaló que en un primer momento parecía que todo estaba bien, ya que estaban hablando sobre los procedimientos correspondientes a raíz del choque. El hombre le manifestó “¿Vos te queres medir conmigo? Yo soy practicante de artes marciales y peso 110 kilos”, antes de empezar a agredirlo.

“Primero me agarró del cuello, me empezó a estrangular, luego el brazo y ahí me tiró al piso, una vez que me tiró al piso, me empezó a pegar bastante, como era a altas horas de la noche, no había mucha gente, sí una pareja de recolectores, ellos vieron todo”, comentó el afectado.

Martín señaló que durante la golpiza trataba de calmarle al agresor, a la par de subir a su auto para agarrar su teléfono y pedir ayuda. “Mientras hacía eso la persona me seguía pegando en la cara, cuando vio que había mucha gente, antes de irse, me dio tres patadas en la cara y ahí donde me fracturó esta parte del ojo”, recordó.

Martín cayó entonces inconsciente y luego pudo levantarse y llamar a sus amigos para que lo socorran.

Lea más: Perdió el control y chocó un puesto ambulante, al cliente y un vehículo

Al ser consultado sobre si se percató de que la persona estaba alcoholizada, señaló que se dio cuenta de eso a través del aliento del agresor mientras recibía los golpes.

Martín señaló que dado su estado no pudo divisar la chapa del agresor y que no cuenta con informaciones referentes al mismo. Comentó que solicitó las imágenes de la cámara de seguridad del restaurante ubicado en inmediaciones de donde fue golpeado.

Asimismo, comentó que consultó con un médico que le advirtió que debe someterse con urgencia antes de los próximos siete días a una operación para evitar perder la vista.

“Si no me opero acá a siete días, voy a empezar a ver borroso, porque el piso del ojo está fisurado, entonces la grasa que ataja el ojo se está drenando por ahí, va a llegar un momento donde mi visión no va a estar fija y yo puedo llegar a perder la vista si es que no me opero”, comentó a la par de señalar que la intervención es de alta complejidad y tendría un costo cercano a los G. 30 millones.

El afectado manifestó que si bien se siente triste por la situación, pudo percibir mucha solidaridad de varias personas.

Martín apeló al apoyo de las personas para tratar de identificar al agresor y tomar las medidas legales correspondientes.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.