23 ago. 2025

Conductor atropelló a yaguareté en una reserva de Argentina

Una yaguareté preñada de dos cachorros murió luego de que un conductor la chocara en la ruta provincial 19, que atraviesa la selva en la provincia de Misiones, Argentina. Las autoridades quieren multar al chofer con una suma de hasta 500.000 pesos por tratarse de un animal en peligro de extinción.

Felino

Un yaguareté descansando en su hábitat natural. Foto: Ilustración.

El accidente ocurrió en el parque provincial Uruguay-í, que está en la ruta 19 que une las localidades de Andrés Guacurarí y Puerto Wanda y atraviesa la selva misionera, una zona que está protegida por su biodiversidad, según informó el portal digital La Nación de Argentina.

Luego del accidente, la Policía logró identificar al automovilista, cuyo nombre es Jorge Velázquez, un hombre de 48 años que manejaba una camioneta de la marca Ford Eco Sport.

Las autoridades encontraron la camioneta a 500 metros del lugar donde estaba la yaguareté. Ahora se intenta entender si el conductor intentó huir y a qué velocidad circulaba, porque en esa zona el límite es de 60 kilómetros por hora, precisamente para evitar accidentes de la fauna silvestre.

Después del accidente, trasladaron al ejemplar hasta Puerto Iguazú para que especialistas de Red Yaguareté, organización que trabaja en la preservación de la especie, hagan una autopsia al animal. Durante el procedimiento determinaron que los cachorros de la yaguareté estaban próximos a nacer.

Según aseguraron desde el Ministerio de Ecología de Misiones, la hembra era joven, de 42 kilos y 1,83 metros, sus cachorros eran un macho y una hembra, los cuales estaban completamente desarrollados y próximos a nacer.

“Luego del análisis se determinó que el animal presentaba diversas lesiones compatibles con el atropellamiento que le produjeron su deceso. Las lesiones encontradas fueron traumatismo de tórax y lesiones en el pulmón, traumatismo de cráneo con quebraduras de sus mandíbulas y edema encefálico y varias escoriaciones en la piel”, informaron.

Según Red Yaguareté, hay menos de 250 ejemplares de estos animales en la Argentina y solo 70 viven en Misiones, por lo que se supone que el ícono de la fauna está en vías de extinción.

Por otro lado, en Paraguay se estima que existen unos 300 a 400 ejemplares que deambulan por el Chaco y que este no solo está en la lupa de las organizaciones que intentan salvarlo, debido a la destrucción de su hábitat, sino que también está en la mirilla del rifle de los cazadores que son contratados por los grandes estancieros.

En Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, varios pobladores manifestaron que los ganaderos con muchos animales pagan desde USD 100 (unos G. 550.000) por la cabeza del yaguareté y para realizar el trabajo, contratan baqueanos y cazadores mayormente de la zona de Concepción.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.