17 nov. 2025

Condenan a Flavio Acosta a 36 años de cárcel por crimen de Pablo Medina y Antonia Almada

Flavio Acosta fue condenado este jueves a 36 años de cárcel por el homicidio del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del 2014.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, informó en su cuenta de Twitter que en “un proceso penal internacional histórico, cargado de mucha significación por el asunto sometido a juzgamiento, por sus formas y por su contenido”, Flavio Acosta Riveros fue condenado a 36 años de pena privativa de libertad en régimen cerrado en el Brasil por el crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Manifestó que un Tribunal de Júri con una jueza especializada y siete jurados elegidos libremente, dictaron el veredicto de responsabilidad criminal “de uno de los autores del terrible homicidio” ocurrido en octubre de 2014 en Paraguay.

Lea más: Detienen a Flavio Acosta, presunto sicario de Pablo Medina

“En este día histórico para la cooperación penal internacional, los sistemas de justicia de Paraguay y Brasil, dieron una clara señal al crimen organizado. Justicia sin Fronteras”, expresó Sandra Quiñónez.

Embed

El 9 de enero del 2016, Flavio Acosta fue detenido por la Policía civil de Pato Branco, una localidad ubicada al suroeste del estado de Paraná, Brasil. El mismo se encontraba prófugo y la Interpol estaba tras sus pasos.

Nota relacionada: Confirman 39 años de prisión para Vilmar Neneco Acosta

Es sobrino del ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marqués, quien fue condenado a 39 años de prisión por ser el autor moral del doble homicidio.

La Fiscalía sostuvo que el día del asesinato de Medina y de la joven Antonia, Acosta viajó temprano a la localidad de Crescencio González, lugar adonde el periodista fue invitado por los campesinos a cubrir una denuncia.

Ya de vuelta de la cobertura, el comunicador y la joven fueron emboscados a unos 10 kilómetros del centro urbano de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, en donde fueron atacados a balazos.

Le puede interesar: Fiscalía inicia trámites para extradición de Wilson Acosta Marques

En el hecho también habría participado Wilson Acosta Marqués, hermano del ex jefe comunal, quien está imputado por homicidio doloso y asociación criminal. El hombre fue detenido a fines de mayo del 2020 en el estado de Matto Grosso, Brasil.

El chofer de Neneco Acosta, identificado como Arnaldo Cabrera, también fue penado a cinco años de cárcel por la omisión de comunicar sobre un hecho punible.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.