29 ago. 2025

Condenan a adolescente por caso de violación en colegio de Ñemby

Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.

Alumnas de colegio.jpg

El caso de coacción sexual y violación se registró en un colegio de Ñemby.

(Imagen ilustrativa).

El Tribunal de Sentencia de Luque, presidido por la jueza Lilian Flores, condenó a dos años y nueve meses de prisión a un adolescente por coacción sexual y violación.

Durante el juicio oral y público, la fiscala Mirian Santos demostró la responsabilidad del condenado a través de varias evidencias.

El agresor atacó a su víctima, una compañera de 14 años, en un salón de clases durante el horario de Educación Física.

Nota relacionada: Adolescente denuncia que fue abusada por compañero en un colegio

La adolescente dejó a sus compañeros, quienes realizaban actividades físicas en el polideportivo, para buscar su botella de agua. Ese momento fue aprovechado por su agresor.

La abuela de la víctima denunció el caso a la directora del colegio, quien le dijo que iba a direccionar los trámites hacia el sistema de Justicia.

Sin embargo, se percató de que no había una denuncia en la Policía Nacional, Codeni o Ministerio Público, por lo que ella comunicó el caso.

Puede leer: Colegio pierde numerosos alumnos tras las denuncias de abuso sexual

Casi tres años después, el Ministerio Público obtuvo la condena al respecto.

Los nombres de los adolescentes y del colegio se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo remitió este jueves cinco denuncias penales innominadas a la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, tras la publicación del informe de intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción.
Óscar Alcides Aquino Fernández, un indígena de 23 años, es el principal sospechoso del asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya. “Él inventó una historia que no podría encajarse con la escena del crimen”, explicó la fiscala Daysi Sánchez, quien también ordenó la liberación de los demás sospechosos.
La Expo Yguazú 2025, que se inicia este jueves, tuvo en la mañana uno de sus momentos centrales con la competencia del primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, que reúne a pilotos de renombre internacional en el cielo de Alto Paraná.
Tres hombres armados ejecutaron un violento asalto sobre la ruta PY02, donde interceptaron un camión transportador de encomiendas a balazos en Minga Guazú. No se sabe con exactitud cuál era el objetivo, ya que abandonaron el vehículo y las mercaderías.
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.