28 nov. 2025

Condenan a 12 años de cárcel a hombre por abuso sexual a niña

Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel al ser hallado culpable por un caso de abuso sexual a una niña. La familia del mismo asegura que él es inocente y que el hecho se produjo en Brasil.

acusacion veterinario.jpg

El médico veterinario fue condenado a 12 años de cárcel.

Foto: Justiniano Riveros.

El Tribunal de Sentencia de Concepción condenó este viernes a 12 años de cárcel a un médico veterinario por un caso de abuso sexual a una niña que sería su sobrina política.

Entre las pruebas presentadas por el fiscal Carlomagno Alvarenga, están el informe médico, informes sicológicos, la declaración de la víctima en cámara Gesell y testimonios de la madre.

Los familiares del ahora condenado indicaron que el hombre es inocente y dijeron que la investigación debe apuntar a una tercera persona que vive en Brasil, porque el abuso presumiblemente se produjo en el vecino país y no en Concepción.

“Desde que mi marido fue detenido, quise hablar con el fiscal para apoyarle en la investigación, pero no me atendió”, señaló su esposa.

Los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y César Ibarra fueron quienes condenaron al profesional veterinario. No obstante, los integrantes pidieron al Ministerio Público seguir con las investigaciones respecto al abuso de la niña.

Los nombres de la víctima y del condenado se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.