31 ago. 2025

Condenados a cadena perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa podrían salir en libertad en 35 años

Los cinco condenados a cadena perpetua por el Tribunal de Sentencia de Dolores, por el asesinato de Fernando Báez Sosa, podría solicitar su libertad condicional al cumplirse 35 años en prisión, asegura experto judicial.

fernando baez.png

La Fiscalía argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa.

Foto: Minutoar

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21).

Todos ellos fueron condenados como autores del crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Argentina. Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez a una pena de 15 años de prisión.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1622710027747295234

Los cinco condenados como autores del crimen, a pesar de contar con la condena de cadena perpetua, podrían salir al cumplir los 35 años de prisión, ya que la pena máxima en la Argentina es de 50 años y al cumplir tres décadas, los acusados podrían solicitar la libertad condicional.

“Según algunos expertos, la máxima pena en la Argentina llega a los 50 años de cárcel. Sin embargo, cuando hay múltiples delitos, donde se hace una suma de las penas, no pueden pasar ese tope”, asegura el abogado y periodista Raúl Ramírez.

Ramirez indicó que en el caso de Fernando Báez Sosa hubo homicidio doloso con varios agravantes, pero no hubo concurso de delitos. Con ello, tienen prisión perpetua, por lo que pueden pedir la libertad condicional (o reinserción social) a los 35 años de cárcel.

“La petición de libertad condicional puede ser rechazada si es que no cumple con los requisitos. Así, los cinco condenados a prisión perpetua estarán como mínimo 35 años en encierro si la sentencia se confirma”, señaló.

Lea más: “Me dio un poco de paz en el corazón”, dijo mamá de Fernando Báez Sosa tras sentencia

Los abogados de la familia Báez Sosa habían mencionado que apelarían a la sentencia de los tres sentenciados a 15 años de prisión, para que los mismos corran con la misma suerte que los otros cinco sentenciados, que librarán desde la fecha con la cadena perpetua.

Fernando Báez Sosa tenía 18 años cuando fue asesinado a golpes por una turba de rugbistas en la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida de una discoteca en la ciudad veraniega de Villa Gesell. El hijo de paraguayos fue para pasar las vacaciones con amigos y su novia.

Sus padres, Silvino Báez y Graciela Sosa, ambos de nacionalidad paraguaya, incansablemente exigieron justicia y a su clamor se unieron familiares, allegados, paraguayos y argentinos. En más de una ocasión, se realizaron movilizaciones en Argentina y Paraguay para exigir una condena ejemplar.

Fernando falleció a causa de los brutales golpes que recibió de parte de los ocho jóvenes que, luego de cometer el hecho, se retiraron y fueron a cenar.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.