19 sept. 2025

Condenado por producir aceite de cannabis debe volver a la cárcel, según Tribunal

Un Tribunal de Ciudad del Este dio lugar a la apelación de la Fiscalía para que un hombre condenado por producción de aceite de cannabis vuelva a prisión y se haga un nuevo juicio oral. La defensa peleará para que no retorne a la cárcel.

Saccoman 1.JPG

Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión.

Archivo.

Édgar Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión por producción de aceite de cannabis, el cual era utilizado por personas enfermas, en su mayoría crónicos y terminales.

Un Tribunal de Apelaciones, finalmente, hizo lugar al pedido del fiscal Elvio Aguilera, quien apeló la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado Martínez Saccoman, tras una audiencia de revisión de medidas.

El agente del Ministerio Público alegó que había peligro de fuga y que la condena debía ser de cinco a 10 años, no los dos años y medio que recibió. Se prevé un nuevo juicio oral para el procesado, quien el 8 de julio cumplió ya dos años de su condena.

Édgar Martínez manifestó a Última Hora que su defensa pedirá una aclaratoria. Se quejó de que el Tribunal ni leyó la versión de su representación, tan solo se apoyó en el pedido de la Fiscalía.

Igualmente, Martínez Saccoman seguirá con la prisión domiciliaria porque la defensa no solo presentó el pedido de aclaratoria, sino que también pedirá un recurso extraordinario de casación.

La abogada Celia Martínez explicó que, hasta que se agoten las instancias, el afectado no puede volver a prisión.

Lea más: Mamá Cultiva exige la liberación de un joven apresado por producir cannabis medicinal

Martínez, antes de ser condenado, estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por este caso.

Su situación generó el repudio de organizaciones pro cannabis ya que el mismo ayudaba a las personas enfermas de manera gratuita.

Además, al momento de su condena, el Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6007/17, que crea el marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.