09 jul. 2025

Condenada por la masacre de Curuguaty pide ayuda para sobrevivir

Lucía Agüero condenada a 6 años de cárcel, pero que fue beneficiada con la prisión domiciliaria por la compurgación de una parte de la pena por la masacre de Curuguaty, pidió públicamente ayuda a la ciudadanía ante la difícil situación económica que está atravesando, debido a que ni al almacén puede salir para realizar algún trabajo rentable por el control policial, según dijo.

Masacre de curuguaty.jpg

Lucía Agüero condenada a 6 años de cárcel. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

La mujer vive actualmente en la colonia Santa Librada ubicada a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Curuguaty, donde cumple la prisión domiciliaria; cuenta con plantaciones de mandioca y otros productos de autoconsumo en su pequeña finca, pero que no abastece lo suficiente para poder vivir.

“A veces almuerzo, a veces no, porque prácticamente no tengo nada en mi casa y sin alguna gente no me pasa se me dificulta mucho porque no hay ayuda de ninguna parte”, indicó Agüero, al tiempo de comentar que tiene dos hijos pequeños, una de 10 años que está enferma y no habla, prácticamente estoy sola agrego.

Finalmente, pidió a la ciudadanía que colabore con ella para sustentar a su familia ante la difícil situación que soporta, y más aún con la pena impuesta por el tribunal de sentencia por un hecho que no cometió según dijo.

Más contenido de esta sección
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.