20 nov. 2025

Concretan primer embarque de carne kosher a los EEUU

30858389

Primer embarque. Consistió en unas 24 toneladas de carne kosher con destino a EEUU.

SENACSA

En medio de presiones del sector ganadero estadounidense por prohibir la restricción a la importación de carne desde Paraguay, una firma local logró la primera exportación de carne kosher a Estados Unidos luego de varias negociaciones.

Se trata de un lote de 24 toneladas de la proteína, comercializadas por Frigomerc SA, consolidando la presencia paraguaya en el segmento de productos certificados para la comunidad judía, según lo que informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“Las oportunidades en los mercados internacionales son el resultado de la confianza de los mercados hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre sectores público y privado de nuestro país, que asegura la calidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen animal”, apuntó la institución en sus redes sociales.

El presidente de Senacsa, José Carlos Martin, resaltó la importancia de este primer envío, afirmando que no solo amplía las oportunidades para el mercado paraguayo, sino que también fortalece la presencia de la carne nacional en el país norteamericano.

Explicó que la carne kosher tiene un mercado específico dentro de la comunidad judía, aunque dijo que la demanda de estos cortes igualmente es significativa en EEUU.

“Hay quienes consumen exclusivamente carne kosher y otros que no son tan practicantes, pero igualmente prefieren este tipo de producto”, afirmó en contacto con ÚH.

PRODUCCIÓN. Sobre el impacto en la producción nacional, indicó que la certificación no precisamente requiere inversiones adicionales por parte de los frigoríficos paraguayos, pero que sí implica el cumplimiento de estándares específicos.

También comentó que este nuevo destino se suma a Israel, otro de los mercados importantes para la proteína kosher paraguaya.

Este tipo de cortes es el que cumple con los requisitos de la ley dietética judía. Para ser considerada kosher, debe provenir de animales sacrificados bajo un ritual religioso.

Más contenido de esta sección
El sector norte del embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, que fue refaccionado y ampliado para otorgar más comodidad a los pasajeros, será inaugurado antes de la final de la Sudamericana.
La DNIT dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al Fisco correspondiente al ejercicio fiscal 2024, encabezado por la ANDE, seguida por cuatro entidades bancarias: Banco Continental, Banco Itaú Paraguay SA, Sudameris y Banco Nacional de Fomento (BNF).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Desarrollo en Democracia (Dende) proyecta un 2026 de crecimiento moderado con 4,0% en el PIB y 1,5% de déficit fiscal tras el 2025, pero la estabilidad depende de commodities estables y la política de la FED.