14 nov. 2025

Concierto de The Cure cambia de lugar para no coincidir con festividad de Caacupé

Finalmente The Cure, la banda que encabezará el Primavera Day, tocará en el Parque Olímpico. Volverá a su escenario inicial y sus fans podrán disfrutar del grupo en el Parque Olímpico, en Luque. La organización informó del cambio, porque el concierto en San Bernardino coincidía con la festividad de Caacupé.

The Cure.jpg

The Cure estuvo por Latinoamérica en el 2013.

Luego de idas y vueltas, el Primavera Day Asunción vuelve al lugar que previó al principio: El Parque Olímpico, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque, en la zona del parque Ñu Guasu.

La organización explicó que, a pesar de contar con los permisos municipales y la planificación de seguridad, para que el evento se desarrolle en San Bernardino, Departamento de Cordillera, a pedido de la Policía Nacional decidieron cambiar de escenario.

Las recomendaciones de seguridad están relacionadas con la festividad de Caacupé, que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre, y el festival coincide con la víspera de un día antes.

Lea más: Primavera Sound en Parque Olímpico con The Cure

“Para quienes hayan adquirido sus entradas luego del cambio de venue, las mismas seguirán siendo válidas”, explicó la organización en un comunicado. La disposición de sectores se mantiene.

También, aclararon que los que tienen entradas para platea, añadido para el Anfiteatro de San Bernardino, podrán ingresar a sector campo.

La banda que encabezará el Primavera Day Asunción es The Cure, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive y Soccer Mommy. Las entradas están disponibles en todos los puntos de Ticketea.

La banda The Cure es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y logró una gran base de seguidores en todo el mundo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong, dejaron una marca indeleble en la historia de la música. Su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.

El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace diez años en el Jockey Club.

Más contenido de esta sección
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.