15 nov. 2025

Concertación Nacional se abre al diálogo y espera que salga “humo blanco” de las negociaciones

La senadora Esperanza Martínez, presidenta de la Concertación Nacional, abogó para que en las 48 horas que quedan para cerrar el plazo de sustituciones de candidaturas pueda haber un intenso diálogo entre opositores y se logre la unidad.

PLRA_multitud en Cnel Oviedo_40944747.jpg

Apertura. Con la vestimenta tricolor la Concertación simboliza el hecho de que nadie está excluido del proyecto.

De acuerdo con el cronograma de las elecciones generales 2023, hasta este viernes 17 de febrero hay tiempo de solicitar la sustitución de las candidaturas por renuncias, inhabilidad o fallecimiento, a los efectos de actualizar el software oficial de votación.

En este marco, Esperanza Martínez señaló que desde la Concertación Nacional existe el interés de conversar sobre la unidad de la oposición. “De nuestra parte la puertas están abiertas para conversar”, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Sin embargo, los candidatos a presidente de la República Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo aseguraron esta semana que no se bajarán de sus postulaciones. El otro postulante al cargo de jefe del Ejecutivo es José Luis Chilavert, por la Lista 21 Partido de la Juventud.

Nota relacionada: Inscripción de varios opositores disipa la posibilidad de unidad

“Creo que hay acercamientos y conversaciones, porque es una oportunidad muy importante que no podemos desaprovechar como sociedad para apostar a un nuevo proceso en el Paraguay”, sostuvo la senadora.

“Abogo para que en estas 48 horas sean de intensa conversación, acercamiento y diálogo y ojalá podamos tener ‘humo blanco’ antes de que cierre el plazo”, prosiguió en otro momento.

La presidenta de la Concertación Nacional apuntó que tanto Paraguayo Cubas y Euclides Acevedo son dos figuras que tienen cercanía con el Partido Colorado, pero que pueden ganar votos castigo y por ende pueden ayudar a la articulación de opositores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.