04 nov. 2025

Concepción: Tras iniciar clases bajo árboles, MEC desembolsa dinero para reparación de escuela

Por cuarto año consecutivo, los alumnos de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de Frontera Curuzú Ñu, distrito de Paso Horqueta, iniciaron el 21 de febrero pasado las clases debajo de los árboles. Su directora denunció el hecho y tras ello obtuvo respuesta del Ministerio de Educación.

MEC

Alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Nº 1730 Inmaculada Concepción, de la localidad de Paso Horqueta, iniciaron las clases bajo árboles.

Foto: Justiniano Riveros.

Una semana después de la denuncia pública, le llamaron a la licenciada Teresa Galeano, directora de la escuela, y le entregaron el cheque de G. 141 millones para la reparación de cuatro aulas clausuradas por falta de seguridad.

“Al fin escucharon nuestros reclamos y ya tenemos recursos. Vamos a llamar a concurso de precios e iniciaremos la obra”, adelantó la educadora.

La Gobernación de Concepción también inauguró este jueves en la institución una sala climatizada para el Tercer Ciclo y, actualmente, solo quedan cuatro cursos que dan clases bajo árboles.

Lea más: Niños retoman las clases bajo árboles en Concepción

Las autoridades departamentales también habilitaron otras aulas en las escuelas Nº 4922 San Roque, de Jhugua González; Nº 2074 Boquerón, de San Isidro Boquerón, y Nº 2083 Nuestra Señora de la Asunción, de Jhugua Rivas La Asunción.

Las instituciones educativas corresponden a los distritos de Paso Horqueta y de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital del país se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas, de acuerdo con la misma fuente.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.