29 oct. 2025

Concepción inicia ofensiva contra mosquitos con campaña anti dengue y chikungunya

Con una importante ceremonia, con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas, se inició este viernes una campaña de lucha contra el dengue y chikungunya en Concepción.

Concepción

Este viernes se inició en Concepción una campaña contra el Dengue y Chikungunya.

Foto: Justiniano Riveros.

La primera fase de esta iniciativa se centra en la limpieza exhaustiva de sedes deportivas, así como el llamado a la higiene y orden en los comercios locales.

La Plaza Pinedo se convirtió en el epicentro de este evento, desde donde las contingencias emprendieron su marcha hacia los distintos espacios deportivos de la ciudad y lugares donde se realizaron las limpiezas.

Trabajaron funcionarios municipales, de la Gobernación, del Poder Judicial, de la Policía Nacional, del Ejército Militar, de la 1ª Región Sanitaria y del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo.

Con un claro mensaje de unión y acción colectiva, los participantes demostraron su compromiso en la prevención y erradicación de las arbovirosis, enfermedades transmitidas por mosquitos que afectan a la comunidad.

La campaña no solo se limita a la limpieza inicial, sino que también incluye programas educativos para concienciar a la población sobre la importancia de mantener ambientes limpios y libres de criaderos de mosquitos.

El doctor Cecilio Royg, director de la 1ª Región Sanitaria, indicó que en las últimas cuatro semanas se dieron 550 notificaciones de las cuales 115 fueron casos positivos.

Nota relacionada: Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

Pidió a la población cooperar con la campaña a fin de evitar experiencias de colapso de hospitales.

En el mismo tono, la gobernadora de Concepción, Liz Meza, alertó a la ciudadanía de la importancia de la limpieza para evitar pacientes en el piso de hospitales.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.