08 ago. 2025

Concepción: Indígenas rechazan víveres entregados por familia de menonita secuestrado

La comunidad nativa del barrio Redención, en Concepción, decidió no aceptar los víveres enviados por la familia del menonita secuestrado por un grupo armado en San Pedro.

Concepción.jpg

La comunidad decidió no aceptar los víveres enviados por la familia del menonita secuestrado.

Foto: Justiniano Riveros

La familia del joven Peter Reimer, menonita secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), está cumpliendo con las exigencias de los captores para su liberación.

Una de ellas es repartir víveres a 20 comunidades de varios puntos del país por valor total de USD 500.000 para su liberación. La familia del colono menonita recurrió a amigos para llevar a cabo lo solicitado.

En ese sentido, este viernes, entregaron víveres a una comunidad indígena del barrio Redención, en Concepción. Esto, genera hasta un conflicto interno entre los miembros de la comunidad, ya que algunos se niegan a recibir los víveres.

Puede leer: ¿Quién es Peter Reimer, el electricista secuestrado en San Pedro?

La decisión fue tomada por la mayoría, según la lideresa Jacinta Pereira. Agregó que tienen muchas necesidades y que, por ello, esperan más apoyo del Gobierno Central y no este tipo de obsequios.

Por otro lado, hay un sector de la comunidad que quiere recibir los víveres, supuestamente para salvar la vida del menonita Peter Reimer.

Más detalles del caso

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por el grupo criminal armado el lunes cerca de las 18:00, en la estancia Guyra Campana, ubicada entre las estancias Alegría, La Yeya y Lucipar, respectivamente.

Estas personas se movilizaban en una camioneta cuando fueron interceptadas por los desconocidos que realizaron dos disparos intimidatorios al aire. Horas después, dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los criminales, pero quedó en poder de los captores el joven Peter Reimer.

El fiscal Lorenzo Lezcano indicó que la víctima no tendría bienes de más de G. 50.000.000, por lo que le parece extraña la actitud que han tomado los secuestradores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.