08 ago. 2025

Concepción espera recibir un impulso económico con llegada de Expo Norte

Este evento, que se extenderá por una semana, promete ser un gran atractivo tanto para los concepcioneros como para los visitantes. Mientras, se aguarda un derrame a la economía local.

29332712

Listos. Esta tradicional exposición de la producción en el Norte se extenderá hasta el día 8.

La XXXIII Exposición Nacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, Expo Norte 2024, abrirá sus puertas hoy en el Campo de Exposiciones Nanawa.
Este evento, que promete ser un gran atractivo tanto para los concepcioneros como para los visitantes, beneficiará significativamente la economía local. Se extenderá hasta el 8 de setiembre, ofreciendo un programa variado lleno de actividades.

En esta edición, se contará con la participación de cientos de expositores de diversas áreas, dinamizando una vez más la economía local, ya que desde hace tres meses se observa actividad en el recinto y los hoteles están completamente reservados.

Además, muchas familias humildes encuentran oportunidades de trabajo antes, durante y después de la muestra. El sector turístico también de parabienes beneficiando a artesanos, bares, restaurantes.

Los organizadores tienen grandes expectativas, proyectando una asistencia de 100.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia oferta de eventos y espectáculos a lo largo de los siete días que dura la exposición.

Esta cita de la producción nacional se volvió una tradición que atrae a miles de personas cada año. Además de las tradicionales ferias de ganadería, comercio e industria, que generan millones en transacciones. La actividad incluirá espectáculos de artistas locales, nacionales e internacionales, lo que se espera atraiga a visitantes de todo el país.

La Expo Norte es organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción.

El coordinador de la Expo Norte, Luis Villalba, ha implementado varias innovaciones para esta edición, como el sorteo de un bingo millonario y la elección de Miss de Misses, un certamen dirigido a mujeres mayores de 30 años.

A estos se suman los eventos tradicionales como el Fútbol de Animales, el festival folclórico y universitario, el certamen de Miss Expo Norte, ferias y exposiciones ganaderas, así como charlas y conferencias, entre otros.

La ciudad se prepara con expectativa para recibir a los visitantes, habiendo mejorado significativamente la infraestructura hotelera en los últimos años para asegurar una estadía placentera a sus huéspedes.

29332718

Expectantes. Esta actividad, cada año, genera un envión económico para los concepcioneros.

JR

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.