16 ago. 2025

Concepción: Asfaltado apenas fue concluido y ya presenta deterioro

En menos de dos meses, el asfaltado que estuvo a cargo de la Gobernación de Concepción, que costó G. 3.669.675.000 y fue adjudicado a la empresa Agro Emanuel Import Export SA, ya muestra signos de deterioro en varias de las 24 cuadras intervenidas.

Deterioro de asfalto en Concepción.jpeg

Deterioro de asfalto en Concepción.

GENTILEZA.

La obra que fue concluida entre junio y julio de este año ya está presentando graves problemas como hundimientos en el pavimento y el afloramiento de adoquines en varias áreas, incluyendo la avenida Pinedo y las calles cercanas a la Terminal de Ómnibus de Concepción.

Deterioro de asfalto en Concepción.jpeg

En este estado se encuentra una de las calles asfaltadas.

GENTILEZA.

Según la ingeniera Ana Fernández, secretaria de Obras del Gobierno departamental, la empresa adjudicada se ha comprometido a reparar inmediatamente los sectores afectados.

Sin embargo, se ha destacado la problemática de la base de los adoquines como causa principal de estos problemas.

A pesar de que la gobernadora local, Liz Meza, solicitó a la empresa mantener la calidad por cinco años, este acuerdo no está contemplado en el contrato formal.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.