11 jul. 2025

Concepción: Asfaltado apenas fue concluido y ya presenta deterioro

En menos de dos meses, el asfaltado que estuvo a cargo de la Gobernación de Concepción, que costó G. 3.669.675.000 y fue adjudicado a la empresa Agro Emanuel Import Export SA, ya muestra signos de deterioro en varias de las 24 cuadras intervenidas.

Deterioro de asfalto en Concepción.jpeg

Deterioro de asfalto en Concepción.

GENTILEZA.

La obra que fue concluida entre junio y julio de este año ya está presentando graves problemas como hundimientos en el pavimento y el afloramiento de adoquines en varias áreas, incluyendo la avenida Pinedo y las calles cercanas a la Terminal de Ómnibus de Concepción.

Deterioro de asfalto en Concepción.jpeg

En este estado se encuentra una de las calles asfaltadas.

GENTILEZA.

Según la ingeniera Ana Fernández, secretaria de Obras del Gobierno departamental, la empresa adjudicada se ha comprometido a reparar inmediatamente los sectores afectados.

Sin embargo, se ha destacado la problemática de la base de los adoquines como causa principal de estos problemas.

A pesar de que la gobernadora local, Liz Meza, solicitó a la empresa mantener la calidad por cinco años, este acuerdo no está contemplado en el contrato formal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.