12 nov. 2025

Concejales negocian la apertura parcial del Puente de Integración para fines de año

Teniendo en cuenta el avance de las obras de acceso al Puente de Integración, los concejales de Presidente Franco y Foz de Yguazú piden la apertura parcial para finales de este 2025. Buscan que en esta etapa empiecen a circular los vehículos livianos y turísticos.

Puente de la Integración.jpg

Aún faltan por culminar las obras complementarias del Puente de la Integración.

Foto: Archivo.

Durante una visita a las obras del lado brasileño, los concejales anunciaron la creación de una comisión mixta binacional con el objetivo de presionar a los gobiernos de Brasil y Paraguay a la habilitación parcial del puente antes de que se completen los accesos.

“Nuestra propuesta es habilitar parcialmente el Puente de la Integración, para que los vehículos ligeros y turísticos puedan transitarlo antes de fin de año”, dijo Lucio Vera, concejal de Presidente Franco, por el lado paraguayo.

La intención es habilitar un área del puente de 760 metros de longitud sobre el río Paraná, en tanto que la culminación de todas las obras está prevista para noviembre del 2026, informó el medio brasileño GDia.

En la misma línea, el concejal de la ciudad de Foz de Yguazú, Ranieri Marchioro, defendió la iniciativa de agilizar la apertura parcial.

“El ayuntamiento tiene la obligación de trabajar en una comisión conjunta para que la obra se realice y utilice, aunque sea parcialmente, para vehículos de pasajeros y turismo. Esto les conviene mucho y también nos conviene a nosotros”, expresó.

Lea también: Obras de Puente de la Integración finalizarían recién a fin de año

Los ediles tienen planteado realizar otra visita técnica el 30 de junio a las obras del lado paraguayo.

El Puente de la Integración es el segundo que conectará Paraguay con el Brasil, después del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.
Una mujer, identificada como la madre de una niña de 9 años que sufría abusos sexuales sistemáticos, fue detenida en la ciudad de Luque. El presunto autor de los hechos es la ex pareja, que ya se encuentra privado de libertad.
Este martes recuperó la libertad Luis Alberto Rojas, tras 25 años de cárcel, sentenciado como autor material del magnicidio de Luis María Argaña, vicepresidente de la República, en 1999. “Misión cumplida”, dijo Jesús Argaña, hijo del caudillo colorado.
Meteorología anuncia un martes cálido a caluroso, con vientos del norte y temperaturas que podrían llegar a los 33°C durante la tarde. En el Norte podrían registrarse algunos chaparrones aislados. En Asunción, las probabilidades de lluvias son escasas, sin embargo, aumentarán para el miércoles.
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.