21 nov. 2025

Concejales departamentales declaran emergencia vial en Canindeyú

La Junta Departamental declaró emergencia vial por 60 días en el Departamento de Canindeyú, debido a las condiciones intransitables en las que quedaron los caminos tras las últimas lluvias, que además causaron desbordes de cauces hídricos.

caminos canindeyú

Las intensas precipitaciones en Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos y la destrucción de caminos.

Foto: Elías Cabral

La emergencia se extenderá por 60 días y permitirá a la Gobernación de Canindeyú disponer de mayores recursos para la reparación de los caminos afectados por las lluvias y desbordes de ríos y arroyos.

El titular de la Junta Departamental, Diosnel Colmán, explicó que la Gobernación carece de maquinarias y recursos suficientes para hacer frente las necesidades de la población.

“Con esta declaración el gobernador puede disponer de todos los recursos con los que contamos y gestionar ante otras instituciones la cooperación”, precisó.

Por otro lado, el gobernador, César Ramírez, convocó de urgencia al Consejo de Intendentes para debatir sobre los diferentes puntos críticos y coordinar las acciones conjuntas.

Relacionado: Canindeyú: Ni camiones logran pasar por caminos destruidos por el temporal

Ramírez adelantó que se dará participación al sector privado ante la urgencia de la situación y su administración se compromete a cubrir el combustible de las maquinarias. Explicó que en la zona hay unos 5.000 kilómetros de caminos de tierra y gran parte deberá ser intervenida.

El gobernador de Canindeyú apeló a la unidad entre todas las instituciones y el sector privado como una solución al problema del mal estado de los caminos y los desbordes de diferentes arroyos y ríos del departamento, lo que aísla a las comunidades.

Las intensas precipitaciones que se registraron durante los pasados viernes y sábado en el Departamento de Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos en varias localidades y hasta camiones de gran porte quedaron atrapados en el barro durante su viaje.

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.