05 nov. 2025

Concejales denuncian irregularidades en Intendencia de Alberdi

Un grupo de concejales de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, denunció que el intendente de la ciudad, Federico Centurión, incurrió en irregularidades durante su gestión.

alberdi.jpg

Foto: @farrocaligaris

Los concejales Juan Pablo Bogarín, Raúl Sosa y Hernán Villalba visitaron los estudios de Monumental AM, donde denunciaron varias irregularidades durante la gestión de Centurión. Cuentan con una auditoría que señala que se pagaron 20 millones más por la reformación de un matadero municipal.

Además del enripiado del vertedero municipal, el cual, según la denuncia, fue llenado con basura y no con materiales de enripiado propiamente. También unas obras de empedrado en las que se invirtieron más de 300 millones por poco más de 200 metros de empedrados.

La Junta Municipal rechazó la rendición de cuentas del intendente y criticaron su falta de voluntad para reunirse con los concejales.

Por su parte, Centurión, en comunicación con la misma emisora, les pidió “trabajar juntos”. Negó la falta de voluntad para reunirse con los miembros de la Junta.

Además, indicó que él recibió la administración de la Municipalidad de Alberdi en rojo y recién ahora tienen luz verde en Hacienda y otras carteras para recibir dinero y realizar obras.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.