09 ago. 2025

Concejales analizarán finanzas de Asunción con el interventor

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.

Concejal Luis Bello

Luis Bello, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza

La Junta se compromete a trabajar de manera coordinada con el interventor designado, para que este proceso pueda llegar a finiquito de la mejor manera posible, manifestó su titular, el concejal Luis Bello.

Puntualizó la necesidad de revisar con el interventor, en una mesa de trabajo, la situación financiera actual del Municipio. “Una vez que él ingrese, que revise cuáles son los saldos en este momento de recursos financieros en las diferentes áreas de recaudación que tiene el Municipio, juntarnos con él y revisar cuál va a ser el mecanismo para garantizar el pago de salarios de todos los funcionarios de Asunción”, señaló.

Desde la Junta Municipal se aseguró que el acompañamiento a la intervención se hará con el objetivo de mantener la operatividad del Municipio, garantizando la provisión de bienes, el cumplimiento de los servicios básicos como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y el funcionamiento institucional en general.

Indicó que se debe revisar en conjunto cuáles son los saldos en las cuentas disponibles de impuesto inmobiliario, impuesto a la construcción y todas las fuentes de financiamiento del Municipio. Asimismo se podrá revisar la situación de las inversiones y los gastos que tiene que seguir haciendo el Municipio para que se garanticen los servicios efectivos de recolección de residuos y mantenimiento de calles.

Resaltó que la Junta Municipal va a seguir trabajando para garantizar los servicios de recolección de basura, mantenimiento de calle y mantenimiento de espacios públicos. “Que los ciudadanos sepan de que nosotros seguimos activos y trabajando desde la Junta Municipal en coordinación con el interventor en el cual depositamos toda nuestra confianza”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.