28 abr. 2025

Concejal y abogado de agentes de la Caminera elogia a fiscala que pidió sobreseer a inspectores

Para Hernán Daniel Arzamendia, abogado de los agentes de la Patrulla Caminera y concejal departamental de Central, el sobreseimiento a inspectores corresponde porque fueron imputados “injustamente” por la muerte de motociclistas en un operativo irregular. Además, elogió a la última fiscala que tomó el caso.

Caminera.png

Hernán Daniel Arzamendia, abogado y concejal departamental (izq.) y la fiscala Carolina Martínez (dcha.).

Foto: Edición ÚH

El abogado y concejal colorado departamental, Hernán Daniel Arzamendia, quien asumió la defensa de los cinco agentes de la Patrulla Caminera que fueron imputados por realizar un procedimiento irregular que provocó la muerte de motociclistas en el 2024, aseguró que los procesados son inocentes del hecho de homicidio culposo.

Se trata de los inspectores Víctor Caballero, Rodolfo Espínola, Rossana Bordón, Rosa Cáceres y María Palacios.

“En todo el trascurso de la investigación, desde el día uno, yo había solicitado una audiencia de conciliación, justamente, por la cuestión mediática en que se dio en esto”, relató en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscalía pide sobreseer a agentes de la Caminera implicados en muerte de motociclistas

De acuerdo con Arzamendia, la fiscala de San Antonio “llamativamente, me dice que el Ministerio Público no realiza ese tipo de audiencias”.

“Entonces, me aboqué a hacer lo que el Ministerio Público debía hacer, nos sometidos (al proceso). Propusimos varias diligencias, de las cuales prácticamente ninguna de ellas se realizó”, remarcó.

El abogado afirmó que en la carpeta del caso no se tomaron en cuenta los resultados de la pericia ni el examen toxicológico que confirmaron que el conductor de la motocicleta, Junior César González Barrios, “estaba bajo los efectos de alcohol y estupefacientes”.

Puede leer: Testigo de choque fatal dice que agentes de la Caminera hacían controles en una zona oscura

“No tenían las mínimas condiciones de circular, no tenían luz ni los chalecos reflectivos”, subrayó.

Según Arzamendia, había una “orden” para acusar a todos los agentes implicados en la muerte de los motociclistas.

Elogios a la fiscala: “Es una mujer intachable”

En principio, Arzamendia solo representaba a una de las agentes implicadas porque es su pariente política; luego asumió la defensa de todos los procesados.

Recusó a todos los fiscales de San Antonio y una fiscala de Lambaré. Llamativamente, no recusó a Carolina Martínez, quien tomó intervención durante la tarde del martes, por “falta de tiempo”, según indicó.

Arzamendia conoce a la representante del Ministerio Público y hasta aprovechó la entrevista para lanzar algunos elogios hacia su figura.

“Le conozco, es una agente fiscal de Capiatá. Es una fiscal intachable. Como abogo penalista, puedo que decir que es una mujer con toda la ley. Es una implacable señora que hace justicia sin mirar a quién”, expresó.

¿Es incompatible ser concejal y ejercer el derecho?

Al ser consultado si es incompatible desempeñarse como concejal departamental y abogado, respondió: “No es incompatible”.

Arzamendia explicó que el artículo 2 de la Ley 1626 le habilita realizar ambas tareas. Actualmente, esa normativa ya fue derogada por la Ley 7445, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, promulgada por el presidente Santiago Peña en enero de 2025.

Lea más: Motociclistas mueren al chocar por un camión parado por la Caminera y hay agentes aprehendidos

“Está la Ley 1626 donde, justamente, se hacen las excepciones de quienes no pueden ejercer otras actividades. No está contemplado lo que es concejal, ya sea municipal o departamental”, expresó.

Luego, reconoció que la normativa derogada “no está muy clara”. “Hay una falta de claridad en la ley, donde no existe una expresa prohibición. Estoy facultado y hay jurisprudencia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.
Una escuela subvencionada ubicada en la ciudad de Ypané requiere de 12 docentes para cubrir materias desde el 7.º al 9.º grado y Preescolar. Desde el 2013, desarrollan clases plurigrados.
El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.