09 ago. 2025

Concejal sugiere separar proyecto de viviendas sociales y subasta de Costanera

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) recomendó separar los proyectos de la Comuna capitalina sobre la construcción de viviendas sociales en Eco Bahía y el de la subasta de los terrenos de la Costanera de Asunción.

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida..JPG

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida.

Para el edil patriaqueridista lo ideal es estudiar por separado las dos propuestas de la Municipalidad de Asunción.

“Lo que nosotros ahora solicitamos es separar las cosas, en ordenanzas separadas, y que se pueda trabajar con más tiempo en las cosas que respectan a la Costanera (de Asunción)”, afirmó Pablo Callizo a Telefuturo este viernes.

En este sentido, consideró que se debería conformar un consejo de desarrollo municipal, que incluya no solamente a la Junta y la Intendencia, sino que también debe involucrar a sectores civiles.

Nota relacionada: Plantean construcción de 750 viviendas sociales en Eco Bahía

“A los gremios de arquitectos, de ingenieros, abogados, a la ciudadanía, a la academia, a la Universidad Nacional de Asunción, a la Universidad Católica; y que ahí se pueda elaborar un plan maestro de esa zona”, subrayó.

Dijo que si bien la intención es vender el terreno sobre el cual se construirán las viviendas sociales, lo ideal es que se pueda utilizar para beneficio de la ciudadanía.

En el polígono de la Eco Bahía, que en total comprenden 32 hectáreas, se plantea la utilización de cuatro hectáreas, aproximadamente para la construcción de 750 viviendas.

Lea también: Subasta de Costanera: Aún no hay acuerdo para cableado subterráneo

Dicha fracción sería adyacente además a las otras diez hectáreas que el Municipio busca subastar para el desarrollo inmobiliario, en área de General Santos y avenida Costanera.

De acuerdo con lo que manifestó días pasados Federico Mora, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, la construcción de viviendas para familias damnificadas se concretaría de conseguir los fondos del Banco Mundial de Desarrollo.

Este viernes manifestó al canal, por su parte, que dicho proyecto actualmente está pendiente de estudio por la Junta Municipal capitalina.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.