22 abr. 2025

Concejal denuncia “negligencia” de constructora tras derrumbe de edificio en Encarnación

El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.

derrumbe de edificio.jpg

Bomberos trabajan en la búsqueda de dos personas desaparecidas tras el derrumbe del edificio.

Foto: Antonio Rolín.

La empresa constructora del edificio que se desplomó en Encarnación y que dejó al menos a dos personas atrapadas habría cometido una grave negligencia para la construcción de la estructura, según reveló el concejal Andrés Morel en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Morel refirió que la Municipalidad aprobó la construcción de un edificio de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.

Esta información fue confirmada por el ingeniero René Miglio, director de Obras de la Comuna, según reveló el concejal.

“El director de Obras dijo que se presentó un plano con cinco pisos, pero a simple vista se vieron 9 losas”, señaló.

Le puede interesar: Video: Así se derrumbó edificio en obras dejando a dos personas atrapadas en Encarnación

Sepa más: Se derrumba un edificio en construcción en Encarnación

El edil reveló que la empresa responsable de la construcción es HS Hause Studio, a cargo del ingeniero Roberto Ramírez, que aparece como firmante de los planos.

La construcción se levantó en una zona exclusiva de la ciudad, en inmediaciones del río Paraná, como un proyecto de apartahotel que fue muy publicitado en la zona a través de las redes sociales.

Las autoridades confirmaron que se realizará una reunión durante la mañana de este jueves para revisar la documentación e iniciar las investigaciones para determinar la causa del terrible hecho.

El experto en grandes estructuras, Pánfilo Benítez, en comunicación con la misma emisora radial se refirió a la complejidad a la hora de investigar las posibles causas del colapso.

“Hay varias facetas que hay que ir analizando. Si es de hormigón, se tiene que ver la patología. Posteriormente analizar también el sistema constructivo”, señaló.

El experto sostuvo que los estándares de construcción deben respetarse rigurosamente para evitar este tipo de tragedias.

“Por ética profesional, no podemos juzgar a un costo, tenemos normas y debemos aferrarnos a eso. No puedes decir ‘voy a poner varilla de 10 en vez de 20', no corresponde”, agregó.

Fiscalización y multa

Según informaciones mencionadas por radio Monumental, la Municipalidad de Encarnación aprobó los planos para la construcción de un edificio de cinco pisos, pero al hacer la fiscalización, se percataron de que la estructura superaba la cantidad aprobada.

Los funcionarios municipales, de acuerdo a las fuentes de la emisora, habrían aplicado una multa a la empresa constructora para luego aprobar la construcción con las modificaciones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.