02 nov. 2025

Concejal busca dar tranquilidad sobre muro de contención de Pilar

Si bien hay mucha preocupación en la ciudad de Pilar por la crecida del río Paraguay, el concejal Diosnel Aguilera aseguró este lunes que se realizan los trabajos para reforzar el muro de contención. Mencionó que existe una gran psicosis en la población debido a mensajes irresponsables que circulan en la zona.

Pilar.jpg

La escala hidrométrica en el puerto de Pilar señala que el nivel del río Paraguay está ubicado en 8,50 centímetros de altura, permaneciendo la alerta amarilla.

Foto: Juan José Brull.

El nivel del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú, llegó este lunes a 8,83 metros de altura, con una suba de tres centímetros más con relación al día anterior. Según el Centro de Operaciones de la Municipalidad local, la altura todavía permanece en alerta amarilla.

Al respecto, el concejal Diosnel Aguilera manifestó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que hay una preocupación en la ciudad porque la situación es crítica, pero aseguró que el muro de contención se está tratando de reforzar.

El edil, quien también es vicepresidente de la Junta Municipal de Pilar, comentó que aún no se realizaron evacuaciones en la ciudad; sin embargo, mencionó que existe una psicosis muy grande en la población.

“Circulan muchas versiones y hay gente mal intencionada que envía mensajes irresponsables sobre el muro. Se ve que mucha gente ya va alzando sus cosas, pero gente que haya salido de la ciudad todavía no tenemos”, manifestó.

Relató que este domingo, inusualmente, mucha gente fue a mirar el muro de contención, en los diferentes perímetros, debido a las informaciones falsas que se viralizan en la ciudad.

Lea más: Río Paraguay sube en Pilar y no cesan los trabajos para fortalecer el muro

Consultado sobre algún plan de contingencia en el caso de que ceda la protección a causa de la crecida, el concejal dijo que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguraron de que no existe riesgo de colapso.

Sin embargo, indicó que la construcción de la franja costera sería la única solución, o bien, la evacuación sería una posible medida.

“Si cede (el muro), gran parte de la ciudad va a quedar bajo agua. Sería un escenario absolutamente terrible, no solamente por lo material sino por la vida humana. La franja costera sería la única solución, de lo contrario, seguiremos con esta situación”, advirtió.

Con el aumento del cauce, la ciudad permanece en alerta amarilla; sin embargo, se encuentra a 17 centímetros para la activación de la alerta naranja o situación crítica.

Nota relacionada: A 36 años de fatídica inundación, en Pilar temen que se repita la historia

Desde hace días, los pobladores pilarenses realizan trabajos para fortalecer el muro de contención perimetral de la ciudad con bolsas de arena, y esperan que pueda aguantar la constante crecida del cauce hídrico.

Más aún durante esta última semana de mayo, en la cual se pronostican días con precipitaciones y lluvias intensas que podrían afectar el volumen de las aguas.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.