27 nov. 2025

Concejal de Asunción afirma que fue irresponsable aprobar pliego para basura de Cateura

El concejal Pablo Callizo habló sobre la polémica concesión de 20 años para construir una planta de tratamiento en el relleno sanitario de Cateura y el pago de deudas. Además, se refirió también sobre el nuevo endeudamiento de USD 80 millones que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

cateura_ tractor.jpg

Gestión. Consorcio GIRSA, integrado por El Farol, actualmente se encarga de residuos.

El concejal Pablo Callizo, del Partido Patria Querida (PPQ), conversó este jueves con radio Monumental 1080 AM acerca del dudoso pliego de bases y condiciones y los modelos de contrato del llamado a licitación para la concesión de los servicios sanitarios y la construcción de una planta de tratamiento en Cateura.

“Nos pareció un poco irresponsable aprobar la concesión sin tener datos específicos. Hay cosas que llaman la atención y encienden la alarma. Este pliego se terminó aprobando a las apuradas y me parece exagerado que sea por 20 años, sin que se tomen todas las medidas”, reprochó el edil capitalino.

Una mayoría de concejales colorados y liberales aprobaron el Pliego de Bases y Condiciones y los modelos de contrato del llamado a Licitación para la “Concesión de los servicios de gestión integral de los residuos sólidos, urbanos, recepción, segregación, transporte, disposición final y construcción de una planta de transferencia en el relleno sanitario de Cateura”.

La polémica concesión es por 20 años para la construcción de la planta de transferencia en Cateura y la disposición final de residuos por un valor de USD 170 millones, que deberá ser en otro sitio. Actualmente, se realiza en el relleno sanitario de El Farol, en Villa Hayes.

Lea más: Junta aprueba otra millonaria deuda y dudoso pliego para basura de Cateura

Callizo indicó que habían incluido algunas recomendaciones, pero que no se tuvo en cuenta. “Existe un monopolio con el tema de las basuras, nosotros habíamos alertado algunos puntos y ayer nadie hizo caso”, prosiguió y reclamó que hayan aprobado el proyecto sin tener especificado el diseño de la planta.

En ese sentido, dijo que en el análisis de viabilidad no hay ningún especialista que haya firmado o dado un respaldo al pliego, no existe una estimación de costo referencial, se establece un tope de G. 220.000 el costo por tonelada por la basura, pero no hay estudio específico.

Tampoco no figura dictamen de precio de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) y tampoco un informe de disponibilidad presupuestaria de la Municipalidad.

Callizo también dijo que no aparecen comunicaciones a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), antes de pasar por la Junta. El concejal señaló que solo encontraron el nombre de Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete.

“Son varias cosas que nos llaman la atención. Es un proyecto bastante ambicioso y no se tienen mayores detalles de lo que significa”, criticó.

En la Junta Municipal también dio el visto bueno a la Intendencia para un nuevo endeudamiento por valor de USD 80 millones.

El jefe de Gabinete, Federico Mora, señaló que las emisiones abarcan: “Saneamiento de cuentas, pago de bonos G3 a G6 emitidos por administración Ferreiro por G. 195 mil millones; evitamos pago de intereses por G. 160 mil millones, y recuperamos capacidad de crédito para destinar G. 360 mil millones a desagüe pluvial”.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.