06 nov. 2025

Conceden prórroga a Fiscalía para investigar caso A Ultranza

El Tribunal de Apelación de Crimen Organizado concedió un plazo de seis meses más para que el Ministerio Público pueda investigar el caso conocido como el operativo A Ultranza Py.

A Ultranza operativos_23840050-5789-4de5-ae61-a51e0e7ac213_32613145_resize.jpg

Lujosa residencia. El diputado Galeano habría vendido esta propiedad por USD 1 millón a implicado en A Ultranza.

En la causa iniciada por el operativo A Ultranza Py, existen cuatro grupos de procesados con fechas distintas, entre ellos están el ex diputado Juan Carlos Ozorio, y el suegro del senador Sergio Godoy, entre otros, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

La extensión del plazo se da a pedido de los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.

De esta manera, los fiscales asignados en esta causa tendrán tiempo hasta el 22 de febrero de 2023 para presentar acusación contra los imputados en la causa.

Lea más: Bienes incautados en A Ultranza pasan a manos de la Policía

En el marco de las investigaciones, están procesados Conrado Ramón Insfrán, Luis Sebriano, Job von Zastrow, Liz Fabiola Taboada, Alberto Koube, Fátima Koube, María Colman (imputados el 28 de febrero).

Asimismo, en otro expediente con fecha diferente (9 de marzo) están imputados Carlos Ozorio Godoy y Tadeo González, mientras que, por otro lado, también se procesó a Alexis González Zárate, Irma Vergara, Diego Cubas (15 de marzo). Además, está investigada Reina Duarte Aguilera (imputada el 17 de marzo).

Durante el operativo A Ultranza, la mayor operación contra el crimen organizado del país, se realizaron más de cien incautaciones de bienes e inmuebles pertenecientes a esquemas dedicados al tráfico de drogas y lavado de activos, resultando detenidas 12 personas, y fueron incautados 85 inmuebles y bienes varios, por más de USD 100 millones.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.