17 ago. 2025

Conavi tiene más de 100 mil solicitudes de planes de viviendas

El Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) tiene programas destinados a sectores de pobreza extrema, económica, niveles medio y medio alto. Según su titular, Gerardo Rolón Pose, el ente tiene más de 100 mil solicitudes para los distintos planes.

CONAVI VIVIENDAS

10:26 |

El presidente de la institución manifestó que las viviendas de tipo económicas tienen gran demanda. “Hay mucha movilidad en este sector por las regularizaciones y para acceder a ellas se pueden inscribir en una lista de espera”.

Para acceder al programa de vivienda económica , de unos 45 m2 en villas de Conavi, la familia solicitante debe tener un ingreso superior al salario mínimo legal. Las cuotas oscilan entre 80.000 y 120.000 guaraníes mensuales.

En cuanto al sector de pobreza extrema, existe el programa "Ñanderogara”, que asigna viviendas populares (casas en villas), de 32 m2. Para acceder a este plan, la persona debe inscribirse en Conavi, presentar todos los requisitos y aguardar la adjudicación. Los requerimientos son: demostrar que la familia (padre, madre e hijos) tiene un ingreso menor al salario mínimo oficial (G. 1.341.775) y que no tengan ninguna vivienda a sus nombres. Los adjudicados no pagan cuota si el terreno fue donado por una institución, sino se abona un máximo de 50.000 guaraníes mensuales a 25 años de plazo.

Para el sector medio, la Conavi ofrecen créditos hipotecarios a 20 años de plazo, con 14% de interés y sin reajustes por valor de hasta 170 millones de guaraníes.

“Tenemos más de 100.000 solicitudes de viviendas para los distintos programas”, afirmó Rolón Pose.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.