08 nov. 2025

Conatel desmiente venta de canal de televisión

Mirta Teresita Palacios, titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), desmintió la compra del canal de televisión Red Paraguaya de Comunicación (RPC) por parte del Grupo Cartes. También se refirió al apagón analógico.

Titular de Conatel.jpg

Mirta Teresita Palacios, titular de la Conatel, en Mburuvicha Róga. | Foto: Carlos Peralta.

“La adquisición de canal 13 no pasa de ser un chisme de pasillo, tienen que pedir autorización a la Conatel. Se pueden hacer transferencias pero no sin el conocimiento del regulador porque las licencias se dan en concesión”, dijo ante el requerimiento de un comunicador este martes en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.


La titular de la Conatel se refirió igualmente al apagón analógico y el advenimiento de la televisión digital a comienzos de la siguiente década. Sobre el punto fue tajante con respecto al sector de los empresarios de la televisión abierta.

“Los empresarios aducen que afectará al negocio, pero no podemos regular en base al negocio, tenemos que ser de acuerdo a lo que no da técnicamente. Es una determinación que sea por licitación, por ser el método más equitativo para quienes invierten en el sector.”, refirió.

“Adelanto que uno de los canales pidió el permiso para transmitir en digital. El apagón significa que el 31 de diciembre del 2021 tendrían que dejar de emitir en analógico, contribuye a la ciudadanía porque se va a tener mejor señal, mejor imagen”, apuntó.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.