El dictamen fue refrendado por el viceministro del Trabajo, César Segovia, como autoridad administrativa y por el representante empresarial, Enrique Vida Lovera, ante el presidente del Conasam, Jesús Echauri. Estuvo ausente el representante de las centrales sindicales, Ramón Ávalos.
Segovia sostuvo que 282.936 trabajadores del sector privado percibirán el mencionado reajuste, que los dirigentes sindicales calificaron de absolutamente insuficiente para hacer frente al aumento desorbitante de los precios de la canasta familiar.
Con relación a la queja sindicalista, de que el reajuste no cubre ni las necesidades mínimas de los trabajadores, Segovia indicó que si bien el salario mínimo paraguayo es uno de los más altos de Latinoamérica, esto no significa que los empleados locales ganen un mejor sueldo que un trabajador brasileño, por dar un ejemplo.
El viceministro del Trabajo expresó que para negociar un monto mayor de reajuste o un verdadero aumento salarial, que sopese la suba de los precios de la canasta, se debe cambiar la Ley 5764 del Connasam, para lo cual recomendó que el sector sindical debe mejorar su capacidad de negociación en la mesa de Política Salarial, que conformará en breve la cartera del Trabajo.
“Tenemos para este año planeado abrir la mesa de política salarial, pero la solución no pasa por subir el salario a 3 millones o 3,5 millones, sino en combatir la informalidad, tenemos demasiados compatriotas trabajadores que no están ganando ni siquiera el mínimo legal, no están en el IPS y esa es una de las prioridades que lleva adelante este Gobierno y estamos trabajando en esa situación”, señaló el subsecretario del Trabajo.
Remarcó que el monto del reajuste del salario mínimo se establecen de acuerdo a la mencionada normativa y seguirá siendo así hasta que se pueda modificar esta ley.
El dictamen de la Conasam debe ser elevado al Poder Ejecutivo y es el presidente Santiago Peña quien tomará la decisión final. El aumento entrará a regir desde el 1 de julio próximo y el decreto correspondiente saldría a fin de mes.